dc.contributor.advisor | Maquera Bernedo, Elsa Gabriela | es_PE |
dc.contributor.author | Lupaca Pari, Edgar | es_PE |
dc.contributor.author | Ccoyo Hancco, Efraín Denis | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-01-04T03:12:09Z | |
dc.date.available | 2023-01-04T03:12:09Z | |
dc.date.issued | 2023-01-04 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19412 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación, se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre la dependencia al smartphone y ansiedad en los estudiantes de la Facultad de Enfermería, de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno; el tipo de estudio fue cuantitativo, con diseño descriptivo, correlacional, de corte transversal; la población y muestra estuvo conformada por 301 estudiantes, la técnica fue la encuesta y como instrumentos se utilizaron el Test de Dependencia al Móvil (TDM) y la Escala de Autoevaluación de Ansiedad de Zung (EAA), instrumentos validados y con confiabilidad. En los resultados se encontró que la dependencia al smartphone y la ansiedad, tienen una relación significativa y directa, con un coeficiente de correlación de Kendall de (p=0.001<0.05); el nivel de dependencia al smartphone es bajo en el 48,8% de estudiantes y la ansiedad es normal en 74,8%; también se halló, una relación significativa y directa entre la ansiedad y las dimensiones de dependencia al smartphone: abstinencia (p=0.001<0.05), ausencia de control y problemas derivados(p=0.000<0.05), tolerancia e interferencia con otras actividades (p=0.003<0.05). A partir de los resultados se concluye que existe una relación significativa y directa entre la dependencia al smartphone, sus dimensiones y la ansiedad, significando que, a mayor nivel de dependencia mayor ansiedad, en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Abstinencia | es_PE |
dc.subject | Ansiedad | es_PE |
dc.subject | Ausencia de control | es_PE |
dc.subject | Dependencia al smartphone | es_PE |
dc.subject | Estudiantes de enfermería | es_PE |
dc.subject | Tolerancia | es_PE |
dc.title | Dependencia al smartphone y ansiedad en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5825-9686 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.juror | Alvarez Urbina, Nancy Silvia | es_PE |
renati.juror | Calcina Condori, Carmen Rosa | es_PE |
renati.juror | Zirena Mendoza, Yarmila | es_PE |
renati.author.dni | 72478303 | |
renati.author.dni | 72000399 | |
renati.advisor.dni | 01335941 | |