Show simple item record

dc.contributor.advisorCoyla Idme, Leoneles_PE
dc.contributor.authorBerrios Mamani, Lehidy Yeniferes_PE
dc.date.accessioned2023-01-04T01:43:25Z
dc.date.available2023-01-04T01:43:25Z
dc.date.issued2023-01-04
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19411
dc.description.abstractLos reportes del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar, son generados por los trabajadores de dicha institución para almacenar registros sobre, el número de consultas de violencia física, violencia psicológica, violencia sexual, violencia económica, así como el género de las personas, entre otras variables. Así El presente trabajo de investigación se realiza con el objeto de aplicar minería de datos para explorar información que nos permita encontrar qué relación tienen los reportes atendidos por el Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar. La metodología empleada es de enfoque cuantitativo, descriptivo, aplicado. La muestra es igual a la población conformada por 230 reportes, se utilizó la metodología CRISP-DM para el desarrollo de la minería de datos, concluyendo que se logró desarrollar la minería de datos utilizando técnicas de Clusterización para los grupos de individuos mediante el algoritmo de “K means” con 2 Clústers integrados por el 47.83% de los reportes en el primero y 52.17% de los reportes en el segundo que tienen una suma total de cuadrados de 29971294 de distancia entre todos los puntos a sus centroides, para agrupar las variables del Análisis de Componentes Principales agrupando las variables en 2 Clústeres o Componentes Principales, el primero con 85.47% de representación denominado “Clúster en el que no incluye la violencia económica”, el segundo con un 76.28% de representación denominado “Clúster en el que la violencia económica es muy importante”.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectMinería de datoses_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.subjectClústereses_PE
dc.subjectCRISP-DMes_PE
dc.subjectK-meanses_PE
dc.titleMinería de datos para explorar información que nos permita encontrar qué relación tienen los reportes atendidos por el Programa Nacional Contra la Violencia Familiar del año 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Estadístico e Informáticoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Estadística e Informáticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Estadística e Informáticaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3538-1061es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline542066es_PE
renati.jurorPerez Quispe, Samuel Donatoes_PE
renati.jurorQuispe Yapo, Edgardoes_PE
renati.jurorTorres Cruz, Fredes_PE
renati.author.dni74527303
renati.advisor.dni02146851


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess