Show simple item record

dc.contributor.advisorChoque Quispe, Benita Maritzaes_PE
dc.contributor.authorRivera Valdivia, Karla Ceciliaes_PE
dc.date.accessioned2023-01-03T17:40:40Z
dc.date.available2023-01-03T17:40:40Z
dc.date.issued2022-05-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19403
dc.description.abstractEl desarrollo tecnológico ha repercutido en diversas áreas del conocimiento y la actividad humana. La irrupción de las tecnologías como big data, machine learning o inteligencia artificial están revolucionando las relaciones humanas; dichas tecnologías, actualmente, se utilizan en diversas actividades y ámbitos. En este contexto, la nutrición se emplea para promover alimentación de calidad, crear alimentos nutritivos, establecer patrones de consumo saludables, evitar el desperdicio de alimentos, generar seguridad alimentaria, nutrición personalizada, entre otros. De ahí que en esta investigación se realiza una revisión documental de las principales investigaciones sobre las diversas aplicaciones de la inteligencia artificial en el campo de la nutrición personalizada. De tal modo que la formulación del problema reza así: ¿Cómo se aplica la inteligencia artificial en la nutrición personalizada? El objetivo fue: analizar la aplicación de la inteligencia artificial en la nutrición personalizada. La metodología consistió en (i) enfoque: cualitativo, (ii) tipo de investigación: descriptivo-exploratorio, (iii) métodos: descriptivo y observación, (iv) técnicas: análisis documental y análisis de contenido y (v) instrumentos: ficha de resumen, ficha de análisis documental y ficha de análisis bibliográfico. Finalmente, los resultados y conclusiones arribados consisten en: (i) la inteligencia artificial se aplica en la nutrición personalizada a través de aplicativos móviles y otros, (ii) la inteligencia artificial contribuye en la nutrición personalizada y (iii) el uso inadecuado de la inteligencia artificial podría originar riesgos en la nutrición personalizada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAplicaciónes_PE
dc.subjectinteligencia artificiales_PE
dc.subjectnuevas tecnologías y nutrición personalizadaes_PE
dc.titleLa aplicación de la inteligencia artificial en la nutrición personalizadaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5794-0058es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline912028es_PE
renati.jurorTapia Infantes, Martha Nancyes_PE
renati.jurorFlores De Quispe, Titaes_PE
renati.jurorColoma Paxi, Alejandroes_PE
renati.author.dni41131553
renati.advisor.dni29582899


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess