Show simple item record

dc.contributor.advisorPeñarrieta Bedoya, Liceli Gabrielaes_PE
dc.contributor.authorMamani Qquelcca, Silvia Epifaniaes_PE
dc.contributor.authorVilca Apaza, Luz Deliaes_PE
dc.date.accessioned2023-01-03T13:27:20Z
dc.date.available2023-01-03T13:27:20Z
dc.date.issued2023-01-03
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19394
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre las estrategias de comunicación con la actitud de la población beneficiaria del proyecto de Mejoramiento y ampliación del sistema integral de agua potable del centro poblado de Sucasco, distrito de Coata, provincia y departamento de Puno en el año 2020. Para lograr dicho objetivo, se recurrió al enfoque metodológico cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental de tipo descriptivo correlacional con un método hipotético-deductivo. La población estuvo constituida por una muestra de 147 beneficiarios del proyecto de mejoramiento y ampliación del sistema integral de agua potable de Sucasco. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y escala de likert, como instrumento el cuestionario y escala de actitud. Habiendo logrado el desarrollo de la investigación y realizando el análisis de los datos recolectados, donde los resultados de la investigación demuestran la relación entre las estrategias de comunicación con la actitud de la población beneficiaria, pues gracias a la aplicación de estrategias de comunicación y sus dimensiones como estrategias de socialización, sensibilización y capacitación, en actividades realizadas por el proyecto, logró en la población beneficiaria un entendimiento de los objetivos del proyecto, la importancia de contar con servicios de agua y desagüe, el cuidado del agua y medio ambiente, demostrando conductas positivas en la población, ello se ve reflejado en la escala aplicada pues los beneficiarios tuvieron un nivel de actitud alto y medio, en un porcentaje nulo un nivel de actitud bajo, el proyecto se ejecutó durante la pandemia y en cumplimiento de los protocolos de bioseguridad establecidos por el estado peruano.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectActitudes_PE
dc.subjectCapacitaciónes_PE
dc.subjectEstrategias de comunicaciónes_PE
dc.subjectSensibilizaciónes_PE
dc.subjectSocializaciónes_PE
dc.titleEstrategias de comunicación y actitud en beneficiarios del proyecto mejoramiento y ampliación del sistema integral de agua potable y saneamiento básico en Sucasco - Puno, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Ciencias de la Comunicación Sociales_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicación Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9457-8564es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline322076es_PE
renati.jurorVera Del Carpio, Maria Del Rosarioes_PE
renati.jurorFlores Mamani, Emilioes_PE
renati.jurorGarcia Tejada, Mario Luises_PE
renati.author.dni71024835
renati.author.dni72837312
renati.advisor.dni01343651


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess