Show simple item record

dc.contributor.advisorChavez Gutierrez, Esteban Reyes_PE
dc.contributor.authorMamani Catacora, Elmer Pedroes_PE
dc.contributor.authorGutierrez Cutipa, Helio Migueles_PE
dc.date.accessioned2023-01-02T23:47:31Z
dc.date.available2023-01-02T23:47:31Z
dc.date.issued2023-01-03
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19392
dc.description.abstractEn los últimos años, la empresa MINSUR ha establecido una línea de flotación; sin embargo, esto no es suficiente, ya que es posible implementar y evaluar la posibilidad de un nuevo esquema, reemplazando el uso de aguas utilizados en el proceso de flotación de la casiterita; en tal razón nos hemos propuesto realizar el presente trabajo de investigación cuyo objetivo es determinar la influencia del carbón activado en agua de mina y agua de proceso en la etapa de flotación de casiterita en U.M. San Rafael, para lo cual se realizaron cuatro pruebas metalúrgicas de flotación cíclica, primero se floto con agua de interior mina sin adicionar carbón activado, en donde se obtuvo una recuperación de 29.43% con una ley o calidad de 18.75% de estaño, como segunda prueba se flotó utilizando agua de interior mina adicionando carbón activado al ciclo de limpieza de concentrados teniendo como resultado una recuperación de 29.94% con una ley o calidad de 21.08% de estaño, luego se flotó con agua de proceso actual o agua recirculada sin adicionar carbón activado en la cual se obtuvo una recuperación de 29.94% con una ley o calidad de 21.08% de estaño, finalmente se flotó con agua de proceso o agua recirculada adicionando carbón activado al ciclo de limpieza de concentrados teniendo como resultado una recuperación 38.70% con una ley o calidad de 23.93% de estaño. La conclusión a la que se llego es que el agua de proceso es óptima para flotar la casiterita, dosificando 60 gramos de carbón activado pulverizado en la primera limpieza de casiterita, donde la recuperación es de 38.70% de estaño, lográndose maximizar la calidad del concentrado de estaño a 23.93%, calidad que es aceptable para la comercialización del concentrado de estaño fino en la unidad minera San Rafael.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucionales_PE
dc.subjectAguaes_PE
dc.subjectcasiteritaes_PE
dc.subjectcíclicaes_PE
dc.subjectconcentrado y flotación.es_PE
dc.titleInfluencia del carbón activado en agua de mina y agua de proceso en la etapa de flotación de casiterita en U.M. San Rafaeles_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalurgistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0968-6320es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713026es_PE
renati.jurorSarmiento Sarmiento, Antonio Walteres_PE
renati.jurorChavez Catacora, Carlos Alejandroes_PE
renati.jurorAlvarez Arteaga, Ruby Juniorses_PE
renati.author.dni71053740
renati.author.dni70182530
renati.advisor.dni01332910


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess