Show simple item record

dc.contributor.advisorCatacora Mamani, Walteres_PE
dc.contributor.authorFlores Gomez, Paola Krysteles_PE
dc.date.accessioned2022-12-29T16:48:43Z
dc.date.available2022-12-29T16:48:43Z
dc.date.issued2022-12-29
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19376
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general comprobar si la imposición de la condena al pago por daños punitivos dispuesta de oficio, vulnera el derecho de defensa, esto en el contexto de la configuración de un despido incausado o fraudulento, a cuyo efecto el trabajador – demandante solicita una indemnización por daños y perjuicios, siendo que, el V Pleno Jurisdiccional Supremo en Materia Laboral y Previsional, dispuso que en caso se declare fundada y se otorgue un monto por dicho concepto, debería el juez también disponer de oficio un pago por concepto de daños punitivos, sin necesidad de que éste sea demandado, es decir, de oficio. Para tal efecto, la investigación se realizó a través del enfoque de investigación mixto, de tipo aplicado, con metodología dogmática-jurídica, y el estudio de casos, aplicando la técnica de la observación documental e instrumentos consistentes en la ficha de resumen y la ficha de registro documental. Cuyo resultado nos mostró la vulneración del derecho de defensa – en especial y particular – de los demandados, a consecuencia de la imposición de la condena por daños punitivos dispuesta de oficio, arribando a dichas conclusiones con los resultados obtenidos de los objetivos específicos concernientes a la revisión y análisis de los expedientes con fallos que contenían pronunciamientos referidos a daños punitivos, de los órganos jurisdiccionales de primera y segunda instancia en materia laboral de la Corte Superior de Justicia de Puno durante los años 2019 al 2022, determinando la forma correcta en la que los jueces deberían introducir esta condena – cuando no hubiera sido solicitada por el demandante – al proceso, mediante la fijación de puntos controvertidos, para evitar la vulneración del derecho defensa que se pudo comprobar en los casos analizados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDespidoes_PE
dc.subjectDaños Punitivoses_PE
dc.subjectPleno Jurisdiccionales_PE
dc.subjectDerecho de Defensaes_PE
dc.subjectPuntos Controvertidoses_PE
dc.titleLa imposición de la condena al pago por daños punitivos dispuesta de oficio por el juez y la vulneración del derecho de defensaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4743-9614es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorValdez Peñaranda, Jovin Hipolitoes_PE
renati.jurorTipula Mamani, Franciscoes_PE
renati.jurorIgnacio Velazco, Wilderes_PE
renati.author.dni70286262
renati.advisor.dni01306298


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess