Show simple item record

dc.contributor.advisorMaquera Gil, Julio Albertoes_PE
dc.contributor.authorCatari Yucra, Jhimy Hemersones_PE
dc.date.accessioned2022-12-28T18:05:58Z
dc.date.available2022-12-28T18:05:58Z
dc.date.issued2022-12-27
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19352
dc.description.abstract“El Perú siempre ha sido un exportador de productos primarios y un importador de productos manufacturados y al igual que el mundo ha experimentado ciclos de crisis y recuperación, generalmente ligadas a fluctuaciones en el mercado internacional como la crisis financiera de 2008 en EEUU y el shock de 2015, la crisis financiera internacional de 2008 tuvo su origen en el problema de las hipotecas subprime de EE.UU. y se extendió después, afectando no sólo a toda la economía de ese país, sino también a las de otras naciones, las cuales tuvieron un impacto sobre la economía peruana”, dado que . Sin embargo, la economía peruana mostró una clara recuperación especialmente en las exportaciones tradicionales donde se encuentran en primer lugar las exportaciones de oro que representan el principal producto de exportación en este rubro. El objetivo del presente trabajo es identificar los factores determinantes de las exportaciones de oro en el Perú. Para la estimación se utiliza información mensual de los años 2000 a 2019 obtenidos del Banco Central de Reserva del Perú. Se plantea cuatro modelos de largo plazo de las exportaciones de oro. Para el análisis de datos se empleó la regresión por máxima verosilimitud del modelo de corrección de error para las ecuaciones de largo plazo. Los resultados revelaron que el producto bruto interno y el tipo de cambio real multilateral tienen un efecto positivo sobre las exportaciones de oro. Por otra parte, la producción extranjera guarda un efecto inverso sobre las exportaciones de oro para el Perú en el período de estudio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCointegraciónes_PE
dc.subjectmodelo de corrección de errores_PE
dc.subjectimportacioneses_PE
dc.subjectfactoreses_PE
dc.subjectexportaciones tradicionaleses_PE
dc.titleFactores determinantes de las exportaciones de oro en el Perú. período 2000-2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalurgistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8019-7349es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713026es_PE
renati.jurorMamani Canqui, Alfredoes_PE
renati.jurorCordova Gutierrez, Hipolitoes_PE
renati.jurorAlvarez Arteaga, Ruby Juniorses_PE
renati.author.dni70297005
renati.advisor.dni01335456


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess