Show simple item record

dc.contributor.advisorFerro Gonzales, Polan Franbaltes_PE
dc.contributor.authorSucaticona Aguilar, Vony Goyaes_PE
dc.date.accessioned2022-12-28T04:11:13Z
dc.date.available2022-12-28T04:11:13Z
dc.date.issued2022-12-28
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19339
dc.description.abstractEsta investigación muestra un análisis económico simultaneo de agentes, para una economía pequeña con presencia de dolarización. Con el objetivo de determinar los efectos bajo una regla simple y bajo expectativas racionales de la política monetaria y la actividad económica externa en los movimientos cíclicos del Producto Bruto Interno del Perú. Período 2003-2019. Se estimaron cuatro ecuaciones en el marco de Modelos Estocásticos de Equilibrio General (DSGE), una curva IS, la curva de Phillips NK, la ecuación de la dinámica del tipo de cambio y la regla de Taylor. Con información mensual del Banco Central de Reserva del Perú y de la Reserva Federal de San Luis (EE. UU), bajo el enfoque Neokeynesiano (NK) de una economía pequeña y abierta. Se recurre al Método de Momentos Generalizado en sistema, como método de estimación. Según los resultados obtenidos del estudio, se observa que el efecto del sector externo (particularmente el de la producción externa con un coeficiente de 1.11 fue más significativo que el de la política monetaria en el ciclo económico durante el período analizado. Además, se revela el carácter híbrido de las curvas de Oferta y Demanda Agregada peruana con un rol preponderante del carácter forward-looking (con coeficientes de 0.38 y 0.23 respectivamente). También se observa una adherencia por parte de la autoridad monetaria de mantener la tasa de política monetaria sin variaciones y finalmente, se encuentra que no solo se busca mantener la inflación en el rango meta sino también se toma en cuenta la brecha del producto.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiclos económicoses_PE
dc.subjectPolítica monetariaes_PE
dc.subjectNeokeynesianoes_PE
dc.subjectMétodo generalizado de momentoses_PE
dc.subjectMetas explicitas de inflaciónes_PE
dc.titleEfectos de la política monetaria y el sector externo en el desarrollo de los ciclos económicos en el Perú. Período 2003-2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4766-4982es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorHuaclla Gómez, Marcel Edgardes_PE
renati.jurorCalancho Mamani, Ernestoes_PE
renati.jurorTisnado Chura, Tomases_PE
renati.author.dni73118464
renati.advisor.dni43993186


Files in this item

No Thumbnail [100%x80]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess