Show simple item record

dc.contributor.advisorCarpio Vargas, Edgar Eloyes_PE
dc.contributor.authorPinto Cuba, Gabriela Milagroses_PE
dc.date.accessioned2022-12-22T15:20:28Z
dc.date.available2022-12-22T15:20:28Z
dc.date.issued2022-12-22
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19306
dc.description.abstractEste trabajo de investigación se realiza con el objetivo determinar los factores significativos de violencia de pareja en mujeres del Perú 2020 utilizando el algoritmo Random Forest en el Perú a lo largo del 2020. La población en el presente trabajo de investigación son los casos registrados a través del tiempo en Centro de Emergencia Mujer durante año 2020. La muestra está conformada por la población objeto de estudio de 114495 registros de mujeres con violencia de pareja, es una investigación de tipo cuantitativo de corte longitudinal. La técnica de recolección de datos es de tipo documental extraída del Portal Web Estadístico AURORA. Los factores más significativos que permiten identificar el tipo de violencia son: la edad de la víctima, la edad del agresor, el vínculo con el agresor, el distrito de nacimiento, el número de años que la mujer vive en violencia y la ocupación del agresor. El bosque aleatorio generado con el porcentaje de aciertos F1_Score fue 99.9% en la muestra de entrenamiento del algoritmo, y en el conjunto de validación tuvo un acierto del 70.52% de los casos. Como conclusión la violencia de pareja en la mujer según el tipo de factor significativo, la violencia física es la más relevante en un 48.91% en el Perú.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectRandom Forestes_PE
dc.subjectMachine learninges_PE
dc.subjectViolencia en la mujeres_PE
dc.subjectFactoreses_PE
dc.titleFactores de violencia de pareja en mujeres del Peru 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Estadístico e Informáticoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Estadística e Informáticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Estadística e Informáticaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6457-4597es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline542066es_PE
renati.jurorParedes Quispe, Juan Reynaldoes_PE
renati.jurorSalas Pilco, Maria Mauraes_PE
renati.jurorLluen Vallejos, Cesar Augustoes_PE
renati.author.dni77806587
renati.advisor.dni01219493


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess