Dinámica de la ritualidad en la festividad patronal virgen de asunción del distrito de Umachiri-Melgar
Date
2018-12-17Author
Espillico Sahua, Isabel
Huanca Yucra, Katy Maria
Metadata
Show full item recordAbstract
En el presente trabajo de investigación, titulado “Dinámica de la ritualidad en la festividad patronal Virgen de Asunción del distrito de Umachiri -Melgar”, tuvo como objetivo describir y analizar los elementos que componen la festividad patronal en dicho distrito. La ceremonia religiosa es un ritual importante en la localidad y uno de los espacios más significativos que expresa la confluencia de lo festivo y lo sagrado. La comprensión de este proceso resultó de sumo interés para una revaloración de la dinámica y ritualidad de la festividad. Asimismo, las investigaciones locales, nacionales e internacionales orientaron la perspectiva del trabajo. El planteamiento del problema inició con la formulación de la siguiente interrogante: ¿Cuál es el complejo ritual y los cambios experimentados en la fe y devoción en la festividad Virgen de Asunción del distrito de Umachiri- Melgar? La metodología respondió al enfoque cualitativo, el diseño fue etnográfico e histórico y se adoptó la técnica de observación participante y entrevistas a los pobladores. Estos procedimientos permitieron constatar los cambios en la ritualidad y devoción de la práctica religiosa en el desarrollo de la festividad a través del tiempo, conocer de manera objetiva aquella realidad basada en la fe y la creencia y marcar un antes y un después de las festividades religiosas. Y se concluyó que la festividad religiosa en honor a la patrona de la Virgen de Asunción del distrito de Umachiri contiene elementos de la religión católica y un sistema dinámico que se ha adaptado al medio social y geográfico de la zona, ya que en ella se realizan los actos rituales tanto católicos como andinos de mucha significancia para los devotos que fueron disminuyendo por falta de organización y participación.