Show simple item record

dc.contributor.advisorHerrera Cordova, Hector Clementees_PE
dc.contributor.authorSillo Alejo, Humbertoes_PE
dc.date.accessioned2022-12-21T16:23:31Z
dc.date.available2022-12-21T16:23:31Z
dc.date.issued2022-12-27
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19296
dc.description.abstractEl presente trabajo denominado “Tratamiento de minerales sulfurados auríferos por cianuración, en la planta de beneficio Minarsa S.A. Yanaquihua - Arequipa”, se realiza por las bajas recuperaciones de oro por cianuración de tan solo 66%, perdiéndose el 36% de oro en los ripios de lixiviación, puesto que son minerales auríferos piriticos, el mismo que tiene una ley de cabeza de 12.46 g/TM. Para el desarrollo del trabajo primeramente se ha realizado la preparación mecánica de minerales utilizando una chancadora de quijada 9´x12´ luego se ha realizado una molienda hasta una granulometría de malla -325 (45µm), seguidamente se ha realizado las pruebas experimentales de cianuración, para lo cual se ha considerado tres variables, la concentración de cianuro, la densidad de pulpa y la presión de aire, se ha determinado que ha una concentración de cianuro de 0.27 g/L, la densidad de pulpa a 1300 g/L y una presión de aire a 14 kg/cm^2, se alcanza una recuperación de oro de 78.1%. En las pruebas experimentales se observa que a mayor concentración de cianuro igual a 0.26 g/L, una densidad de pulpa de 1270 g/L y una presión de aire de 12 kg/cm^2 existe una recuperación de oro igual a 74.8%, a mayor densidad de 1270 g/L, una concentración de cianuro de 0.25 g/L y una presión de aire de 10 kg/cm^2 existe una recuperación de oro igual a 73.1%, a mayor presión de aire de 14 kg/cm^2, una concentración de cianuro de 1300 g/L y una presión de aire de 14 kg/cm^2 existe una recuperación de oro igual a 76.5%, para el análisis estadístico de análisis de laboratorio se ha utilizado el programa Microsoft Excel y Statgraphics centurión XVIII.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectConcentraciónes_PE
dc.subjectDensidad de pulpaes_PE
dc.subjectPresión de airees_PE
dc.subjectRecuperación de oroes_PE
dc.subjectTratamiento de minerales sulfurados auríferoses_PE
dc.titleTratamiento de minerales sulfurados auríferos por cianuración, en la planta de beneficio Minarsa S.A. Yanaquihua - Arequipaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalurgistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0193-908Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713026es_PE
renati.jurorChávez Catacora, Carlos Alejandroes_PE
renati.jurorBernedo Colca, Fernandoes_PE
renati.jurorCornejo Olarte, Dalmiro Aurelioes_PE
renati.author.dni47066929
renati.advisor.dni29567934


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess