Show simple item record

dc.contributor.advisorAycacha Manzaneda, Elias Alvaroes_PE
dc.contributor.authorHolguin Medina, Kimberly Solangees_PE
dc.date.accessioned2022-12-20T19:22:53Z
dc.date.available2022-12-20T19:22:53Z
dc.date.issued2022-12-21
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19292
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores asociados a miomatosis uterina en pacientes que acuden al servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, 2019. Metodología: El estudio fue de tipo casos y controles, observacional, analítico, retrospectivo y de diseño no experimental; la muestra estuvo constituida por 261 pacientes, los cuales se dividieron en dos grupos: 87 casos, con miomatosis uterina y 174 controles, sin miomatosis uterina. Para la recolección de datos, la técnica utilizada fue la revisión documental y se utilizó como instrumento la ficha de recolección de datos. Para el análisis estadístico y el procesamiento de los datos se utilizó el paquete estadístico SPSS vs 22. Resultados: Los factores de riesgo sociodemográficos asociados a miomatosis uterina fue la edad entre 40 a 50 años (OR: 6.800, IC: 3.81-12.15, p=0.000). Los factores de riesgo obstétricos asociados a miomatosis uterina fueron la menarquia precoz (OR: 2.105, IC: 1.25-3.55, p=0.005) y en paridad predominó las mujeres nulíparas (OR: 3.122, IC: 1.82-5.35, p=0.000). Los factores de riesgo patológicos asociados a miomatosis uterina fue la obesidad (OR: 6.121, IC: 3.35-11.18, p=0.000). Conclusión: Los factores asociados a la miomatosis uterina son: sociodemográficos (OR: 6.800, IC: 3.81-12.15, p=0.000), obstétricos (OR: 2.105, IC: 1.25-3.55, p=0.005) y patológicos (OR: 6.121, IC: 3.35-11.18, p=0.000).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectFactor de riesgoes_PE
dc.subjectGinecología y obstetriciaes_PE
dc.subjectMiomatosis uterinaes_PE
dc.titleFactores asociados a miomatosis uterina en pacientes que acuden al servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0359-5364es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorFigueroa Alfredo, Tumies_PE
renati.jurorQuispe Zapana, Vidal Avelinoes_PE
renati.jurorLajo Soto, Francisco Armandoes_PE
renati.author.dni71741940
renati.advisor.dni01210750


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess