Show simple item record

dc.contributor.advisorAlfaro Alejo, Robertoes_PE
dc.contributor.authorTerrazas Oblitas, Vilma Josselines_PE
dc.date.accessioned2022-12-14T00:26:25Z
dc.date.available2022-12-14T00:26:25Z
dc.date.issued2022-12-14
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19259
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó en la localidad de San Pablo, Cusco; con el objetivo de realizar el diagnóstico sobre la gestión de los residuos sólidos domiciliarios en función de los factores socioeconómicos de la localidad de San Pablo. Se ha aplicado la herramienta del diagnóstico visual rápido, la recolección, selección y caracterización de residuos sólidos para su posterior elaboración del plan de gestión de residuos sólidos. Obteniéndose los resultados como la generación percápita de residuos sólidos promedio de 0,31 kg/hab/día, la recolección diaria es de 52,40 kg/día, habiendo encuestado a 167 personas; de los cuales la producción/recolección es de 60% de residuós orgánicos y un 40% de residuos inorgánicos. Esta diferencia se debe porque la recolección es diaria; como disposición final se realiza en el botadero de Sicuani. El Plan de Gestión de Residuos Sólidos para el distrito de San Pablo, consiste en la educación ambiental para los actores que intervienen en la producción de los residuos sólidos, adoleciendo de un horario y rutas de recolección, elaborandose un eslogan “Por San Pablo limpio y saludable”, con el fin de que se fortalezca antes las capacidades a la población del distrito de San Pablo. El financiamiento consideramos con recursos que priorice la Municipalidad Distrital de San Pablo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCaracterización de residuos municipaleses_PE
dc.subjectDisposición finales_PE
dc.subjectGestión de residuos sólidoses_PE
dc.subjectRecolecciónes_PE
dc.subjectResiduos sólidoses_PE
dc.subjectTransportees_PE
dc.titlePropuesta de un plan de gestión de residuos sólidos domiciliarios en función de los factores socioeconómicos de la localidad de San Pablo - Sicuanies_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1672-9026es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811096es_PE
renati.jurorGinez Choque, Percy Arturoes_PE
renati.jurorHurtado Chavez, Edgar Vidales_PE
renati.jurorMamani Gomez, Jose Antonioes_PE
renati.author.dni72354017
renati.advisor.dni01325117


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess