Show simple item record

dc.contributor.advisorHuaquisto Ramos, Edilbertoes_PE
dc.contributor.authorButron Choque, Hugoes_PE
dc.date.accessioned2022-12-13T21:27:47Z
dc.date.available2022-12-13T21:27:47Z
dc.date.issued2022-12-14
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19256
dc.description.abstractLas construcciones en la actualidad en su mayoría vienen utilizando el concreto por su facilidad de su uso, sin embargo, el comportamiento del desarrollo de concreto en épocas de las condiciones de temperaturas extremas mínimas (heladas) se ve afectado con consecuencias negativas en la resistencia a la compresión, por lo que, se planteó evaluar la influencia de cobertores naturales en el proceso de fraguado del concreto en épocas de heladas en el distrito de Santa Rosa, El Collao – Puno. Se realizó el diseño de mezcla para el concreto f’c=175 kg/cm2 mediante el método del agregado global, luego se elaboró el concreto para preparar muestras de losas y cilindros, 18 unidades cada uno, después de 24 horas se realizó el curado del concreto desde las 9:00 a.m. a 3:00 p.m. luego se protegió con 10 cm de cobertores naturales (chilligua, tierra seca, estiércol, totora y arbusto) y dejar tres losas y tres cilindros al intemperie sin proteger (testigo), después de 12, 15 y 29 días realizaron los ensayos de resistencia a la compresión y finalmente se realizaron los análisis de los resultados. El mejor protector de concreto fresco en distrito de Santa Rosa es el arbusto (f’c=218 kg/cm2), seguido por estiércol de ganado (f’c=197.6kg/cm2), mientras que concreto sin protección sólo logró una baja resistencia (108.4 kg/cm2). Los protectores naturales son una alternativa para lograr resistencias a la compresión para los que ha sido diseñado respecto a concreto sin protección (61.94%).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectArbustoses_PE
dc.subjectCobertores naturaleses_PE
dc.subjectChilliguaes_PE
dc.subjectProductos naturaleses_PE
dc.subjectTotoraes_PE
dc.titleInfluencia de cobertores naturales en el proceso de fraguado del concreto en épocas de heladas en el distrito de Santa Rosa, El Collao – Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1671-0747es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811096es_PE
renati.jurorCieza Coronel, Lorenzo Gabrieles_PE
renati.jurorHuaman Gutierrez, Hector Alfredoes_PE
renati.jurorCalderon Montalico, Alcides Hectores_PE
renati.author.dni41352983
renati.advisor.dni02530571


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess