Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Sairitupac, Dantees_PE
dc.contributor.authorSegura Limachi, Yheny Margarithaes_PE
dc.date.accessioned2022-12-13T15:48:29Z
dc.date.available2022-12-13T15:48:29Z
dc.date.issued2022-12-14
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19255
dc.description.abstractLa salud pública está enfrentando un problema global por la resistencia a los antibióticos debido a la ingesta de alimentos provenientes de animales como las carnes de trucha y que estos alimentos contienen residuos de antibióticos. En tal sentido el objetivo de la investigación fue detectar residuos de antibióticos en piensos y carne de trucha Arco Iris (Oncorhynchus mykiss); mediante método microbiológico cualitativo, utilizando como bioindicadoras a Salmonella spp y Escherichia coli, y antibióticos control, la Gentamicina, Tetraciclina y Trimetoprim Sulfametoxazol, en agar nutritivo. Las muestras fueron adquiridas aleatoriamente de puestos de venta de piensos y carne de trucha Arco Iris (Oncorhynchus mykiss) en los mercados: Central, Unión y Dignidad y Laykakota de la ciudad de Puno. Las pruebas in vitro de detección de residuos de antibióticos se ejecutaron en el Laboratorio de Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno. Los datos se analizaron, mediante prueba de Chi² (χ²) de homogeneidad utilizando el programa estadístico IBM SPSS Statistics versión 26, con nivel de significancia de 0.05. Se detectaron residuos de antibióticos en el 66.7%; 33.3% y 33.3% de las muestras de tejido muscular de trucha en los mercados Unión y Dignidad, Laykakota y Central respectivamente, no encontrándose diferencias significativas (p=0.259). En los piensos, para el producto comercial “Pienso 1” en su presentación de crecimiento, se detectó residuos de antibióticos en el 33.3 % de las muestras, en tanto que en los “Pienso 2” y “Pienso 3” no se encontraron residuos de antibióticos, encontrándose diferencias significativas entre piensos (p=0.034). Se concluye que, los piensos y carne de trucha arco iris expendidos en los mercados de la ciudad de Puno presentan residuos de antibióticos, siendo además Escherichia coli mejor bioindicador que Salmonella spp a un pH de 7.2.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAntibióticoes_PE
dc.subjectCualitativoes_PE
dc.subjectMicrobiológicoes_PE
dc.subjectPiensoes_PE
dc.subjectResistenciaes_PE
dc.titleResiduos de antibióticos en piensos y carne de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) expendidos en tres mercados de la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0801-2685es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline511076es_PE
renati.jurorGonzales Alcos, Vicky Cristinaes_PE
renati.jurorTrigos Rondon, Ciria Ivonnees_PE
renati.jurorHuarachi Valencia, Juan Pabloes_PE
renati.author.dni70754042
renati.advisor.dni01319827


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess