Show simple item record

dc.contributor.authorTicona Tila, Raules_PE
dc.date.accessioned2022-12-12T15:18:34Z
dc.date.available2022-12-12T15:18:34Z
dc.date.issued2022-11-18
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19249
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la diferencia de la sutura o no del peritoneo en relación al desarrollo de bridas, adherencias y otras complicaciones operatorias en pacientes sometidos a cirugía abdominal en el HMNB de Puno en el periodo 2022 a 2024. Metodología: La investigación será un ensayo clínico aleatorizado longitudinal y prospectivo, el diseño experimental a doble ciego. La población estará constituida por los pacientes sometidos a cirugía abdominal en el HMNB de Puno en el periodo de diciembre del 2022 a junio del 2024. El tamaño de muestra será 120 pacientes, se formarán 2 grupos, uno experimental (A) con 56 pacientes sin sutura del peritoneo y uno control (B) con 56 con sutura continua del peritoneo. La asignación de los pacientes será por aleatorización simple. Los pacientes serán captados en el preoperatorio, antes de la preparación y de la medicación preanetesica, se solicitará su participación voluntaria y se le hará firmar el consentimiento informado. El investigador revisará el informe operatorio y el informe de anestesia inmediatamente después de terminada la cirugía y llenará parte de la ficha y hará seguimiento de la ejecución del proyecto en forma semanal. Al paciente se le hará seguimiento mensual hasta el mes de junio del 2024. Los datos serán ingresados en una base de datos en el programa Excel para Windows 7; el análisis estadístico se realizará con el paquete estadístico SPSS versión 25.0; con un nivel de confianza de 95%. Se calculará la densidad de incidencia, se utilizará la estadística descriptiva: para las variables cualitativas se construirá tablas de doble entrada con valores absolutos y porcentuales y para las variables cuantitativas se utilizará el promedio y la desviación estándar, se utilizará estadística analítica comparando ambos grupos: Para las variables cualitativas se utilizará las medidas de asociación, el Riesgo relativo, el Intervalo de confianza y valor de p. Para las variables cuantitativas se evaluará la distribución normal mediante la prueba de Kolmogorov-Smirnov. Las variables cuantitativas con distribución normal serán analizadas con el estadístico t de Student. Las variables sin distribución normal serán analizadas con la prueba U de Mann-Whitney. Además se calcularan las medidas de impacto; Reducción Relativa del Riesgo, Reducción Absoluta del Riesgo y Número Necesario de pacientes a Tratar.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAdherenciases_PE
dc.subjectBridases_PE
dc.subjectPeritoneoes_PE
dc.subjectSuturaes_PE
dc.titleRelación de la sutura o no del peritoneo con el desarrollo de bridas adherencias y otras complicaciones operatorias en pacientes sometidos a cirugía abdominal en el HMNB de Puno 2022-2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Cirugía Generales_PE
thesis.degree.disciplineCirugía Generales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912199es_PE
renati.author.dni44891705


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess