Show simple item record

dc.contributor.advisorKatty Maribel, Calderon Quinoes_PE
dc.contributor.authorAlvarez Lopinta, Celiaes_PE
dc.date.accessioned2022-12-07T21:23:39Z
dc.date.available2022-12-07T21:23:39Z
dc.date.issued2022-12-12
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19246
dc.description.abstractLa investigación, plantea como problema general: ¿Qué estereotipos culturales presentan los estudiantes de Educación Secundaria de la I.E. Inca Garcilaso de la Vega-Cusco 2022? A juicio del investigador, la población y muestra estuvo conformada por 101 estudiantes del quinto grado de educación secundaria. El objetivo general de la investigación fue establecer los estereotipos culturales que presentan los estudiantes de educación secundaria de la I.E. Inca Garcilaso de la Vega- Cusco 2022. El enfoque aplicado, fue el cuantitativo, el tipo y nivel de investigación corresponde al descriptivo, el diseño de investigación es no experimental, transeccional descriptivo. La técnica e instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue un cuestionario (y encuesta) mediante la escala de Likert. Los resultados arrojan que los estudiantes presentan un sentir del racismo manifiesto en un 4%, el cual es un nivel alto, 49,5% un nivel medio y un 46.5 % un nivel bajo, mientras que el estereotipo de racismo sutil arroja como resultado que el 6,9% de estudiantes se encuentran en un nivel alto, 54,5% en un nivel medio y solo un 38.6% en un nivel bajo, situación que se explica de que los estudiantes en un número mayoritario sienten racismo manifiesto en conductas observables, en su interacción con su grupo y otros grupos, teniendo comportamientos de discriminación, hacia otros y al mismo tiempo sentirse también discriminados por otros grupos, siendo un indicador de respuesta del clima social escolar en las aulas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEstereotipos culturaleses_PE
dc.subjectEstereotipos de identidad sociales_PE
dc.subjectEstereotipos racialeses_PE
dc.titleEstereotipos culturales en los estudiantes de la I.E. Inca Garcilaso de la Vega-Cusco 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Educación Intercultural, Bilingüe Aimara y Quechuaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Intercultural, Bilingüe Aimara y Quechuaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1356-3182es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline199649es_PE
renati.jurorMayta Jara, Nilton Césares_PE
renati.jurorAlanoca Gutierrez, Rebecaes_PE
renati.jurorMamani Coaquira, Humbertoes_PE
renati.author.dni40030463
renati.advisor.dni10328990


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess