Show simple item record

dc.contributor.advisorCasazola Ccama, Juanes_PE
dc.contributor.authorIsia Larico, Sonia Marizelaes_PE
dc.date.accessioned2022-12-05T21:31:08Z
dc.date.available2022-12-05T21:31:08Z
dc.date.issued2022-09-19
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19233
dc.description.abstractLa investigación tiene como objetivo analizar el deber de protección del Estado respecto a personas con enfermedades mentales, casos de orates indigentes en la Región de Puno, que viene a ser un sector altamente vulnerable a la violación de sus derechos fundamentales, quienes sobreviven en las calles en condiciones de marginalidad, discriminación e indigencia, no tienen una vida digna. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, con un diseño metodológico de estudio de casos y fenomenológico hermenéutico, con una muestra no probabilística elegida por conveniencia del investigador siendo estas: 7 fotografías de orates indigentes; 9 notas periodísticas publicadas en diarios y red social Facebook de la Región Puno; 9 entrevistas a funcionarios públicos que brindan servicio de salud y aquellas encargadas de proteger los derechos de las personas con discapacidad y 3 referencias de particulares que brindaron apoyo a personas indigentes con discapacidad mental. En los resultados se concluye que existen normas internacionales, constitucionales, legales y políticas públicas implementadas en salud mental, pero estas no garantizan de manera efectiva el régimen de protección de las personas con enfermedades mentales en situación de indigencia, pues en la Región de Puno existen orates indigentes, sin que ninguna institución del Estado pueda brindarles atención de salud mental y protección; se identificó como factores la falta de presupuesto, falta de apoyo familiar, factor burocrático, estigmatización social y la precariedad del sistema de salud, evidenciando la ineficacia de la normatividad nacional e internacional en materia de salud mental respecto a orates indigentes, que continúan siendo esa población en desprotección e invisible para el Estado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDerecho a la salud mentales_PE
dc.subjectDignidad humanaes_PE
dc.subjectEnfermedades mentaleses_PE
dc.subjectSalud mentales_PE
dc.subjectOrates indigenteses_PE
dc.titleDeber de protección del estado respecto a personas con enfermedades mentales, casos de orates indigentes en la región de Puno - 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientiae en Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9917-9327es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline421018es_PE
renati.jurorPineda Gonzales, Jose Alfredoes_PE
renati.jurorCoya Ponce, Jose Asdrubales_PE
renati.jurorCanal Alata, Rosario Vivianaes_PE
renati.author.dni41821080
renati.advisor.dni01285582


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess