Show simple item record

dc.contributor.advisorTudela Mamani, Juan Walteres_PE
dc.contributor.authorMeza Duman, Ruth Armidaes_PE
dc.date.accessioned2022-12-05T17:25:20Z
dc.date.available2022-12-05T17:25:20Z
dc.date.issued2022-07-11
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19230
dc.description.abstractLa Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) contribuye al desarrollo y futuro económico en el Perú, Carabaya, provincia de Puno donde esta actividad cuenta con varios yacimientos mineros, los cuales están generando grandes cantidades de relaves y residuos, restos que han sido depositados sin un tratamiento ambiental adecuado y que contienen mineral sulfurado; en estas condiciones se puede generar drenaje ácido de roca (DAR), exponiendo la salud humana y los ecosistemas aledaños en peligro. El objetivo de este trabajo de investigación es el uso de hipoclorito de sodio, cloruro de sodio, la relación sólido/líquido y la temperatura para la lixiviación del oro. Los relaves de sulfuro contenían; 17g/t de oro, estas muestras fueron caracterizadas por fluorescencia y difracción de rayos X y se utilizó la prueba de contabilidad ácido/base para determinar si estos relaves son generadores de drenaje ácido de mina. La concentración óptima de cada variable que afecta el proceso de lixiviación se determinó mediante un diseño factorial completo; donde la concentración de hipoclorito de sodio, cloruro de sodio y la relación sólido/líquido se convirtieron en los factores determinantes para el proceso; extrayendo 71.49 % de oro y 65.86 % de Azufre; se logró después de 3 horas de lixiviación a 60°C. de los relaves de molienda de la comunidad minera de Ollachea en Puno – Perú.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDrenaje acido de rocaes_PE
dc.subjectLixiviación clorurantees_PE
dc.subjectRelaves sulfurososes_PE
dc.subjectRemediación ambientales_PE
dc.titleEstudio de la lixiviación clorurante de relaves mineros en la comunidad minera de Ollachea como alternativa de mitigación ambientales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencia Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineCiencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5113-846Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline521038es_PE
renati.jurorMedina Espinoza, Wenceslao Teddyes_PE
renati.jurorCalatayud Mendoza, Alfredo Pelayoes_PE
renati.jurorLima Medina, Israeles_PE
renati.author.dni41836851
renati.advisor.dni02525559


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess