Show simple item record

dc.contributor.authorCallisaya Choque, Marisabeles_PE
dc.date.accessioned2022-11-30T20:39:05Z
dc.date.available2022-11-30T20:39:05Z
dc.date.issued2022-11-18
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19223
dc.description.abstractIntroduccion: El hidroarsenicismo es una patología que se presenta por la exposición cronica al arsénico presente en agua para consumo humano. Objetivo: Determinar las lesiones dérmicas y los marcadores biológicos relacionados al hidroarsenicismo en pacientes que acuden al centro de salud Coata en el año 2022. Metodología: La investigación será prospectiva, analítica, longitudinal de diseño relacional. La población será 5,308 habitantes. El tamaño de muestra calculado es 359 personas. El médico del Centro de salud de Coata realizará la evaluación clínica del paciente para determinar las lesiones dérmicas. El biólogo del mismo centro de salud tomará muestras de sangre para determinar los marcadores biológicos, las cuales serán procesadas en el laboratorio del hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca; también tomará muestras de orina para determinar la presencia de arsénico, las cuales serán procesadas en el laboratorio toxicológico del CENSOPAS de Lima. La información será recolectada en una ficha validada por juicio de expertos. Para la recolección de datos la investigadora hará seguimiento semanal de la ejecución del proyecto, revisará la historia clínica del paciente, las fichas de laboratorio con sus resultados y procederá al llenado de la ficha de recolección de datos. Para el aanálisis estadístico de datos, la información será ingresada en una base de datos en el programa Excel para Windows; el análisis estadístico se realizará con el programa SPSS versión 21; con un nivel de confianza de 95%. Se realiza control de calidad de los datos para corregir incongruencias y errores. Se realizará análisis descriptivo de todas las variables utilizando promedios, desviación estándar, frecuencias absolutas y relativas. Para determinar la relación de las lesiones dérmicas y con el hidroarsenicismo se utilizará la prueba del Chi cuadrado. Para determinar la relación de los marcadores biológicos con los valores de arsénico en sangre se utilizará el método gráfico mediante diagramas de dispersión y métodos estadísticos mediante el análisis de varianza (ANOVA) y el coeficiente de correlación de Pearson. Dentro de los aspectos éticos, se aplicara el consentimiento informado y se guardara la confidencialidad de los datos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDérmicases_PE
dc.subjectBiológicoses_PE
dc.subjectHidroarsenicismoes_PE
dc.subjectLesioneses_PE
dc.subjectMarcadoreses_PE
dc.titleLesiones dérmicas y marcadores biológicos relacionados al hidroarsenicismo en pacientes del centro de salud Coata año 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Medicina Familiar y Comunitariaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Familiar y Comunitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline21259es_PE
renati.author.dni49022015


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess