Show simple item record

dc.contributor.advisorAlfaro Tapia, Herminio Renees_PE
dc.contributor.authorChaiña Becerra, Andree Eloyes_PE
dc.date.accessioned2016-10-24T20:24:20Z
dc.date.available2016-10-24T20:24:20Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1919
dc.description.abstractLa investigación “Crecimiento y sobrevivencia de alevinos de Odontesthes bonariensis (O. bonaernsis - pejerrey) alimentados con Daphnia pulex (D. pulex) y nauplios de Artemia salina (A. salina) en condiciones controladas”, se realizó en el Instituto del Mar del Perú, en el laboratorio de Acuicultura en la zona de la séptima región (PunoPerú) del año 2014, el estudio se efectuó con el objetivo de evaluar el crecimiento y sobrevivencia de alevinos de pejerrey, alimentadas con dietas de alimento vivo (zooplancton), la muestra estuvo conformada por una población de 300 larvas con una talla inicial de 0.6cm de longitud, se probaron tres formas para alimentar el cual cada una presentaba tres repeticiones; los primeras tres estructuras con Artemia salina, las otras tres con D. pulex, y las tres últimas con la mezcla de estas dos, por ende se tuvo 9 estructuras de vidrio (Acuarios). Los resultados indican que las tallas finales de los alevinos de pejerrey diferencian en las tres modalidades de alimentación, registrándose las tallas promedio de 2.05cm en base a la alimentación con A. salina; 1.59 cm para con D. pulex y finalmente la mayor talla registrada con 2.46 cm con la alimentación con ambas dietas en combinación. La sobrevivencia de los alevinos fue diferenciada para las tres tipos de alimentación; registrándose una supervivencia promedio de 65 alevinos alimentada con A. salina el cual representa el 21.6%; la sobrevivencia más alta de 83 alevinos con ambas dietas en simultáneo que representa el 27.6%, y por último una sobrevivencia de 14 alevinos con la de D. pulex el cual fue el más bajo el cual representa el 4.6%; la que se corrobora con la prueba de Tukey que indica un valor de 2,24E-05 y 2,40E-05; esto demostró que tanto la A. salina o la D. pulex, , son fuente proteica adecuada para la alimentación de pejerrey en estadio de alevino. Estos resultados permiten considerar al alimento experimentado con D. pulex y A. salina, son fuente adecuada para la crianza de esta especie O. bonariensis en el Lago Titicacaes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAcuiculturaes_PE
dc.subjectAlevinos de Odontesthes Bonariensises_PE
dc.titleCrecimiento y Sobrevivencia de Alevinos de Odontesthes Bonariensis (pejerrey) Alimentados con Daphnia Pulex y Nauplios de Artemia Salina en Condiciones Controladas.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess