Show simple item record

dc.contributor.advisorMacedo Valdivia, Sonia Carolles_PE
dc.contributor.authorChahuara Ramirez, Yessica Rocioes_PE
dc.date.accessioned2016-10-24T20:23:24Z
dc.date.available2016-10-24T20:23:24Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1918
dc.description.abstractEl trabajo de investigación fue descriptivo de corte transversal, el objetivo fue determinar la prevalencia de caries dental y las necesidades de tratamiento en adultos mayores del distrito Puno – 2013; la selección de muestra fue de tipo probabilístico estratificado, se examinaron 385 personas adultas mayores de ambos sexos, en los diferentes establecimientos de salud –Ministerio de Salud (MINSA), los hallazgos fueron registrados en fichas de recolección de datos, por medio de la observación estructurada. Los resultados obtenidos muestran una prevalencia de caries en un 79%, la experiencia de caries según el índice CPOD (dientes careados, ausentes por caries y obturados) en relación al género, es mayor en el género masculino (20.99), con respecto al femenino (20.87), se encontró una mayor experiencia de caries según CPOD en el grupo de 75 – 89 años de edad en un 22.42. Las necesidades de tratamiento fueron: prótesis parcial (69.9%), extracción dental (64.9%), obturación de una superficie (53%), prótesis total (28.1%), corona o pilar de puente (26,8%), obturación de 2 o más superficies tratamiento pulpar (6,2%), sellantes (0%), con respecto a las necesidades de tratamiento según género se obtuvo que, género femenino presenta mayor necesidad de prótesis parcial (49.9%), mientras en el género masculino (20.5%), se encontró mayores necesidades en los grupos de [60 – 74 años] y [75 – 89 años], las necesidades con mayor porcentaje en estos grupos fueron de prótesis parcial y extracción con un 42,6% y 25.5% respectivamente, el grupo de [90 a más años] presento necesidad de prótesis parcial y total ambos en un 1.8%. En este estudio se concluye que la caries dental continua siendo una de las patologías más prevalentes, también se concluye que la necesidad en ambos sexos es prótesis parcial seguida de extracciones dentales y la menor necesidad fue de sellanteses_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCaries Dentales_PE
dc.subjectNecesidades de Tratamientoes_PE
dc.subjectAdulto Mayores_PE
dc.subjectExperienciaes_PE
dc.titlePrevalencia de Caries Dental y Necesidades de Tratamiento en Adultos Mayores, Distrito - Puno 2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess