Show simple item record

dc.contributor.advisorAlvarez Rozas, Karin Margaretes_PE
dc.contributor.authorEscarcena Alejo, Estefani Pamelaes_PE
dc.date.accessioned2022-11-09T17:05:52Z
dc.date.available2022-11-09T17:05:52Z
dc.date.issued2022-11-10
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19139
dc.description.abstractUno de los desafíos que enfrenta el Estado es garantizar el acceso universal a los servicios básicos de agua, saneamiento, electricidad y telecomunicaciones, debido a la asociación positiva con los niveles de bienestar. En tal sentido, la presente investigación analiza el acceso a los servicios básicos como variables que explican la condición de pobreza monetaria de los hogares del departamento de Puno, para el año 2019. La estimación de modelos econométricos de respuesta discreta enmarcados a partir del enfoque de activos, muestra que el acceso a cada servicio contribuye a reducir la probabilidad de que los hogares sean pobres monetarios, a excepción del agua. El servicio de telefonía, constituye un factor gravitante para la superación del estado de pobreza, seguida de los impactos del acceso a electricidad y saneamiento. La situación antes detallada es similar para el área urbana. Sin embargo, existe una variación para el ámbito rural, las estimaciones muestran que son dos los servicios que disminuyen la probabilidad de ser pobre monetario, el acceso a telefonía y electricidad. Los resultados contribuyen a explicar la relación inversa que existe entre el acceso a servicios básicos y la condición de pobreza monetaria. Asimismo, las variables de agua y saneamiento no tienen impactos en la reducción de la pobreza y en la pobreza rural, dichos efectos estarían asociados a factores relacionados con la provisión de servicios básicos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectServicios básicoses_PE
dc.subjectPobrezaes_PE
dc.subjectImpactoes_PE
dc.subjectImpactoes_PE
dc.titleAcceso a servicios básicos y su contribución en la reducción de la pobreza en el Departamento de Puno 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8218-1105es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorAvila Rojas, Lucioes_PE
renati.jurorAguilar Olivera, Juan Ludgerioes_PE
renati.jurorAroquipa Velasquez, Angel Davides_PE
renati.author.dni73273182
renati.advisor.dni01292421


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess