dc.contributor.advisor | Herrera Cordova, Hector Clemente | es_PE |
dc.contributor.author | Quispe Yerba, Waldir Osias | es_PE |
dc.date.accessioned | 2022-10-17T14:51:34Z | |
dc.date.available | 2022-10-17T14:51:34Z | |
dc.date.issued | 2022-10-18 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19041 | |
dc.description.abstract | Sociedad Minera el Brocal, está ubicada en el distrito de Tinyahuarco, provincia y departamento de Pasco, cuya capacidad de tratamiento es de 7500 toneladas por día de mineral de cobre arsenical, su actividad minera y metalúrgica es procesar minerales obteniéndose concentrado de cobre con una ley promedio de 24 %; es en la unidad de producción Colquijirca, donde se tiene problemas de recuperación de cobre y elementos asociados de oro y plata debido a la variabilidad de los minerales lo cual hace que la cinética metalúrgica sea muy variable y no represente una buena recuperación de cobre, motivo por el cual se ha desarrollado el presente trabajo de investigación que tiene como finalidad optimizar a través de pruebas experimentales las variables que intervienen en el proceso de flotación de cobre tal como la elección de colector, pH y espumante en el tratamiento de un yacimiento tipo cordillerano cuya mineralización consiste en una mena de cobre arsenical con asociaciones de enargita 86 %, sulfosales Bi-Cu 4%, emplectita 4% y enargita-pirita 6%. Las pruebas fueron realizadas en el laboratorio metalúrgico de sociedad minera el Brocal determinándose que los reactivos seleccionados presentan una buena sinergia con las siguientes dosificaciones Z-6 con 65 g/t, A3894 con 10 g/t y MIBC con 35 g/t a un pH de 10.5, lográndose obtener una recuperación de Cu de 91.4 % frente a un 88% que se tenía con los reactivos Z-11, H-325 a un pH de 11.0, optimizándose así en 3.4 % el proceso de flotación, así mismo la calidad del concentrado se incrementó a un 27 %, optimizándose la ley en 3% de cobre. Para la interpretación de los resultados se ha recurrido al tratamiento estadístico utilizando el software excel y minitab. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Colector | es_PE |
dc.subject | Espumante | es_PE |
dc.subject | Optimización | es_PE |
dc.subject | pH | es_PE |
dc.title | Optimización del proceso de flotación de cobre arsenical en Sociedad Minera El Brocal | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Metalurgista | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Metalúrgica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgica | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0193-908X | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 713026 | es_PE |
renati.juror | Sarmiento Sarmiento, Antonio Walter | es_PE |
renati.juror | Maquera Gil, Julio Alberto | es_PE |
renati.juror | Flores Ponce, Grover Linder | es_PE |
renati.author.dni | 47235154 | |
renati.advisor.dni | 29567934 | |