Show simple item record

dc.contributor.advisorPérez Guerra, Uri Haroldes_PE
dc.contributor.authorChuctaya Cutiri, Roger Jaimees_PE
dc.date.accessioned2022-10-14T14:48:20Z
dc.date.available2022-10-14T14:48:20Z
dc.date.issued2022-08-24
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19037
dc.description.abstractLa inseminación con laparoscopio es bastante limitada en el Perú debido alto costo del equipamiento, personal calificado. El objetivo fue comparar el laparoscopio y boroscopio en los parámetros reproductivos y evaluar beneficio/costo en borregas Criolla inseminadas por vía intrauterina con semen congelado. Se utilizaron 66 borregas de 2 a 6 años de las cuales fueron inseminados con laparoscopio (n=40), boroscopio (n=26); se utilizaron esponjas intravaginales (EI) con 60 mg de acetato de medroxiprogesterona por 14 y 7 días. Al retiro de las (EI) se administró hormona gonadotropina coriónica equina en dosis de 350 UI. La inseminación artificial se realizó a las 56 horas post retiro de las esponjas. El diagnostico de preñez se realizó a 65 días utilizando ecografía transrectal. Las tasas de fertilidad fueron 55.00% y 38.46% para el grupo de laparoscopio y boroscopio estos porcentajes nos indican que ambos equipos no tienen efectos sobre la tasa de fertilidad. Las tasas de natalidad fueron 72.73% y 60.00% esto indica que el uso de laparoscopio y boroscopio no tiene efecto sobre la tasa de natalidad. Las tasas de fertilidad según tipo de sincronización para método corto y largo fueron 40.00% y 70.00% (laparascopio) y 50.00% y 33.00% (boroscopio) estos porcentajes nos señalan que ambos equipos no tienen efectos. La evaluación de beneficio/costo fue (1:0.12); (1:1.0), para laparoscopio y boroscopio respectivamente. El uso del laparoscopio y boroscopio generan tasas de fertilidad y natalidad similares, así mismo el uso del boroscopio es eficiente y es de menor costo para su aplicación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectBoroscopioes_PE
dc.subjectInseminación Artificiales_PE
dc.subjectLaparoscopioes_PE
dc.subjectSincronizaciónes_PE
dc.subjectOvejaes_PE
dc.titleComparación del laparoscopio y boroscopio en los parámetros reproductivos en borregas criolla del ce Chuquibambillaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencia Animal Mención Reproducción Animales_PE
thesis.degree.disciplineCiencia Animal Mención Reproducción Animales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0676-0989es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline811177es_PE
renati.jurorCalsin Calsin, Bilo Wenceslaoes_PE
renati.jurorCatacora Flores, Nubia Liliaes_PE
renati.jurorUrviola Sánchez, Jesús Martínes_PE
renati.author.dni47661691
renati.advisor.dni43105597


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess