Show simple item record

dc.contributor.advisorLlenera Peredo, Georges Florencioes_PE
dc.contributor.authorHancco Quispe, Oscar Clovaldoes_PE
dc.date.accessioned2022-09-16T15:23:54Z
dc.date.available2022-09-16T15:23:54Z
dc.date.issued2022-09-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18943
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado caracterización de rocas volcánicas para determinar la ocurrencia del litio en la concesión Falchani-Corani-Puno se encuentra ubicado en el centro poblado Chacaconiza, distrito de Corani, provincia Carabaya, departamento Puno. Los yacimientos de litio más comunes están en salmueras y se tiene mayor información de ellas, pero también se tiene los yacimientos de tipo graníticos y pegmatiticos que han contribuido como una fuente importarte de litio a nivel mundial. En la minería los depósitos de litio en Roca son poco comunes por lo cual se quiere más investigación para entender sus características litológicas. Según la empresa Macusani Yellowcake informó el hallazgo de un yacimiento de litio en Roca, ubicado en el departamento de Puno. El descubrimiento de este yacimiento se presenta en roca masiva, lo que implica realizar investigación geológica para entender su génesis de esta ocurrencia porque este es el primer yacimiento de litio en roca que conocemos en Perú. El método de investigación fue descriptivo a través de técnicas de como: muestreo geoquímico, perforación diamantina y descripción petrográfica, para realizar la debida interpretación de la ocurrencia del litio en la concesión Falchani. El objetivo de la investigación fue caracterizar las rocas volcánicas para obtener mayor información sobre la ocurrencia del litio. Se obtuvo como resultado las concentraciones de litio encontradas en las tobas riodaciticas entre 2000 ppm y 4000 ppm de lito, estas tobas afloran en las laderas ya que están cubiertas por la secuencia de ignimbritas de composición riolítica, las tobas están compuesta por cuarzo hidrotermal, biotita, arcillas de colores blancos a rosado claros. El espesor de las tobas litíferas varían entre un 30 m y 130 m con promedio general de 80 m.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCaracterísticas litológicases_PE
dc.subjectPetrografíaes_PE
dc.subjectLitioes_PE
dc.subjectOcurrenciaes_PE
dc.subjectRocas volcánicases_PE
dc.titleCaracterización de rocas volcanicas para determinar la ocurrencia del litio en la concesion Falchani-Corani-Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9575-9156es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline532146es_PE
renati.jurorCalcina Benique, Miguel Eliases_PE
renati.jurorMachaca Cusilayme, Newton Victores_PE
renati.jurorOrtiz Gallegos, Luis Vicentees_PE
renati.author.dni46420939
renati.advisor.dni29251615


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess