Show simple item record

dc.contributor.advisorCalla Fernandez, Juan Fredyes_PE
dc.contributor.authorCastillo Kanqui, Percyes_PE
dc.date.accessioned2016-10-24T17:55:46Z
dc.date.available2016-10-24T17:55:46Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1893
dc.description.abstractEl abastecimiento de agua para el esquema de riego proviene del río Cabanillas, que se capta en la bocatoma Cabana-Mañazo, en la margen derecha, cerca de la localidad de Cabanilla o Deustua. Luego de aproximadamente 17 km de recorrido, pasando muy cerca de la localidad de Huataquita llega al partidor denominado Cabana-Mañazo de donde salen los canales principales Cabana y Mañazo, cuya función es el abastecimiento de agua de riego a las áreas agrícolas, de los sectores Cabana y Vilque-Mañazo respectivamente. La capacidad máxima de los canales principales, Cabana y Vilque-Mañazo, es de 5,5 m3/s y 4,8 m3/s, respectivamente. El planeamiento del sistema de drenaje principal contempla la evacuación por gravedad de los excesos drenables a través de los drenes proyectados hacia los ríos existentes en la zona. En los tramos finales de los drenes no podrá conservarse la profundidad promedio del dren debido a restricciones derivadas de los tirantes de agua, debiendo ser drenes conductores de los excesos drenables, más no necesariamente orientados a abatir niveles freáticos elevados. Los drenes en estos tramos finales son mayormente superficiales. Los ríos existentes en el área del Proyecto están ubicados en toda su superficie, pero especialmente en las partes más bajas del valle, actuando como grandes colectores de las aguas excedentes. En consecuencia éstos son considerados como parte del sistema de drenaje principal, que evacua aguas de drenaje locales y de otros drenes principales, siendo de vital importancia que se encuentren limpios y libres de elementos que puedan limitar su normal acceso hacia los ríos mayores. Cabe precisar que si bien lo más recomendable para el proyecto hubiese sido diseñar y ejecutar su sistema de drenaje, ello no ha sido posible por causas ajenas al Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca, por lo que esta intervención continúa quedando postergada, mas no así olvidada. Sin embargo resulta conveniente indicar que el sistema de drenaje del sector Vilque-Mañazo, está conformado por cinco sistemas principales, los cuales poseen como dren colector a otros cinco ríos de la zona, los cuales son, los ríos Quipacho, Vizcachane, Conaviri, Moroquita y Escalera, y como repito, en ninguna de las etapas anteriores ni en esta etapa, se ha considerado la construcción de dren alguno. En lo que respecta al sistema de drenaje del sector Cabana, éste está conformado por unos sistemas principales que poseen como drenes colectores a dos ríos de la zona, que son los ríos Cabana y Pucamayo. Al igual que en el caso anterior, en ninguna de las etapas anteriores ni en esta etapa se ha considerado la construcción de dren alguno. Lo principal es dar mayor prioridad al proyecto es el terreno de fundación con las características siguientes: a) Si el terreno de fundación es pésimo debe desecharse y sustituirse por otro de mejor calidad. b) Si el terreno de fundación es malo habrá de colocarse una sub-base de material seleccionado antes de poner la base. c) Si el terreno de fundación es bueno podrá prescindirse de la sub-base. d) Si el terreno es excelente podrá prescindirse de la sub-base y de la Basees_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAgriculturaes_PE
dc.subjectEvaluación geotécnica en la infraestructura de riegoes_PE
dc.titleEvaluacion Geologica – Geotecnica del Canal Principal Vilque-Mañazo Km. 14+798.34 Al Km. 16+450es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline532146es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess