Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Chavez, Nilda Mabeles_PE
dc.contributor.authorLlutari Escarcena, Katherin Yesicaes_PE
dc.date.accessioned2022-09-08T15:40:52Z
dc.date.available2022-09-08T15:40:52Z
dc.date.issued2022-09-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18916
dc.description.abstractLa presente investigación titulada: “Factores de riesgo y Conducta infractora de los adolescentes del Centro Juvenil de Medio Abierto – SOA Cusco 2021”, tuvo como objetivo general: Determinar la relación de los factores de riesgo con la conducta infractora de los adolescentes del Centro Juvenil de Medio Abierto – SOA Cusco. Cuya hipótesis formulada fue: Los factores de riesgo se relacionan significativamente con la conducta infractora de los adolescentes del Centro Juvenil de Medio Abierto – SOA Cusco. Este estudio corresponde al enfoque cuantitativo, bajo el método hipotético - deductivo, de tipo descriptivo – correlacional, de diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 62 adolescentes. La técnica fue la encuesta, el instrumento la Escala de Likert y la prueba de hipótesis fue la Chi Cuadrada de Pearson. Los resultados evidencian que: Los factores de riesgo se relacionan significativamente con la conducta infractora de los adolescentes del Centro Juvenil de Medio Abierto – SOA Cusco, ya que, el 63% de adolescentes que incurrieron en conductas infractoras presentan factores de riesgo en un nivel alto, además, la prueba Chi cuadrada muestra un valor de (43,434) con un valor de significancia de (0,000) < 0,05. Los factores familiares se relacionan significativamente con la conducta infractora de los adolescentes, dado que, el 67% de adolescentes presentan factores familiares en un nivel de riesgo alto y la prueba Chi Cuadrada, muestra un valor de (27,284) con un valor de significancia de (0,002) < 0,05. Finalmente, se demuestra que, los factores ambientales/contextuales se relacionan significativamente con la conducta infractora de los adolescentes, ya que, el 57% de adolescentes presentan factores ambientales/contextuales en un nivel de riesgo alto, además, la prueba Chi Cuadrada, muestra un valor de (32,769) con un valor de significancia de (0,000) < 0,05.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectConducta infractoraes_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.titleFactores de riesgo y conducta infractora de los adolescentes del Centro Juvenil de Medio Abierto – SOA Cusco 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1550-6795es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorZenteno Mamani, Angélica Esperanzaes_PE
renati.jurorArias Lizares, Andreses_PE
renati.jurorVelasquez Velasquez, Vilmaes_PE
renati.author.dni62810413
renati.advisor.dni40057403


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess