Show simple item record

dc.contributor.advisorMiranda Choque, Francises_PE
dc.contributor.authorCartagena Soncco, Luises_PE
dc.date.accessioned2016-10-24T17:53:12Z
dc.date.available2016-10-24T17:53:12Z
dc.date.issued2015-01-08
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1889
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se realizó en el sector Yauruyo del Centro poblado de Jayllihuaya en el distrito de Puno a una altitud de 3856 msnm, entre setiembre del 2013 y agosto del 2014. Siendo los Determinar el rendimiento de semilla en la avena variedad Tayco en respuesta al abonamiento con estiércol de ovino, vacuno y lombriz tratado con fósforo y calcio. Evaluar la calidad fisiológica, física y sanitaria de las semillas, y evaluar el costo de producción y el beneficio económico del rendimiento de semillas. Se ha conducido bajo un diseño de bloque completo al azar con un arreglo factorial de 3 x 3, con 9 tratamientos y 27 unidades experimentales. Los resultados indican que los mayores rendimientos de semilla fueron de 2059.10 y 1931.60 kg/ha en los tratamientos estiércol de lombriz + hidróxido de calcio y estiércol de lombriz + fosfato diamónico, respectivamente. El mayor número de macollos fue de 10.90 macollos/planta en el tratamiento estiércol de lombriz + hidróxido de calcio. La mayor altura de planta fue de 153.66 cm al aplicar hidróxido de calcio; siendo similar a 150.33 cm/planta con fosfato diamónico. El poder germinativo de la semilla fluctúa de 88.00 a 84.78%, sin diferencias estadísticas entre tratamientos, el promedio fue de 86.30%, superando el mínimo exigible. En la calidad física, la pureza osciló de 97.48 a 96.93% con leves variaciones en los tipos de estiércol, hidróxido de calcio y fosfato diamónico; en el valor cultural no se encontró diferencia estadística, fluctuando de 85.58 a 82.64%; la humedad del grano fluctúa de 13.73 a 12.89%, sin diferencias estadísticas, el promedio fue de 13.38% siendo un nivel aceptable de calidad física. El mayor peso hectolítrico fue de 50.15 kg/hl en el tratamiento estiércol de lombriz + hidróxido de calcio. En la calidad sanitaria, los resultados microbiológicos señalan “negativo”, descartándose la presencia de mohos. La mayor rentabilidad fue en el tratamiento estiércol de lombriz + hidróxido de calcio con 51.71% equivalente a un beneficio costo de 1.52; la mas baja fue en los tratamientos estiércol ovino y vacuno con 13.90 y 14.02%, equivalente a un beneficio costo de 1.14 para ambos tratamientoses_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSemillaes_PE
dc.subjectAvenaes_PE
dc.subjectEstiércoles_PE
dc.subjectHidróxido de Calcioes_PE
dc.subjectFosfato Diamónicoes_PE
dc.titleRendimiento y Calidad de Semilla de Avena (Avena Sativa L.) con Incorporación de Estiércol de Ovino, Vacuno y Lombriz Tratado con Fósforo y Calcio en Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811196es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess