Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcia Loayza, Mariano Robertoes_PE
dc.contributor.authorMarron Machaca, Deywid Wagneres_PE
dc.date.accessioned2022-08-25T16:52:07Z
dc.date.available2022-08-25T16:52:07Z
dc.date.issued2022-08-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18873
dc.description.abstractEs de conocimiento que la compactación de suelos es una de las actividades primordiales en la ejecución de obras civiles, para ello se realizan pruebas de laboratorio. En pruebas de compactación, cuando se trata de arenas limosas de la región de Puno, no se conoce la influencia de la energía de compactación y granulometría del suelo, en la formación de doble pico de la curva de compactación y ubicación de la humedad optima y peso específico seco máximo. El objetivo de esta investigación es conoces, en pruebas de compactación, cuan influyente es la gradación y energía aplicada, para determinar un criterio en la elección de parámetros de compactación. Para la investigación se trabajó en 8 muestras, ellas según el sistema de clasificación SUCS se trata de GP-GM, SP-SM, SP, GP, SM, GM, SW-SM y SP-SM, las cuales fueron seleccionadas tomando en cuenta la geología de la región. Se realizaron los ensayos de compactación, para los cuales se hizo pruebas con diferentes métodos de compactación, además se evaluó el efecto de la gradación de este tipo de suelos, y pruebas complementarias que ayudaron a entender mejor la formación de doble pico en la curva de compactación. Los Resultados que se obtuvieron indican que los parámetros de compasión dependen de la gradación y energía de compactación. En conclusión, en función a los fenómenos demostrados se tomó un criterio para la determinación de un parámetro de contenido de humedad optimo y peso específico seco máximoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPeso específico máximoes_PE
dc.subjectContenido de humedades_PE
dc.subjectCompactaciónes_PE
dc.subjectEnergía de compactaciónes_PE
dc.subjectGranulometría del suelo arenososes_PE
dc.titleAnálisis para la determinación del peso específico seco máximo y humedad optima en los ensayos de compactación para las arenas limosas en la región de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9022-1680es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorHuaquisto Caceres, Samueles_PE
renati.jurorGuerra Ramos, Cesar Edwines_PE
renati.jurorDe La Riva Tapia, Gleny Zoylaes_PE
renati.author.dni45822458
renati.advisor.dni01292521


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess