Los impactos sociales de la actividad turística convencional durante la temporada alta en la ciudad de Puno 2015
Abstract
El siguiente trabajo de investigación, orientado hacia el análisis del desarrollo de la actividad turística convencional, inmersa en la comunidad de la ciudad de Puno; está generando impactos sociales positivos, como impactos sociales negativos; busca la mejora de dicha actividad, que deberá aprovechar y potenciar los impactos positivos que ocasiona esta actividad; cuyo objetivo de investigación; evaluar impactos sociales generados por la actividad turística convencional, durante la temporada alta en la ciudad de Puno. Investigación de carácter descriptivo, cualitativo; comprobando hipótesis causales, utilizó como eje de análisis la parte social y cultural de la ciudad. Busca potenciar la sensibilización dirigida a la población sobre el conocimiento de los beneficios de la actividad turística, fortaleciendo la tolerancia hacia esta, sugerirá, cómo mejorar y preservar los beneficios de esta, involucrando tanto a autoridades como a centros de preparación pre profesional. Producto de la investigación se obtuvieron resultados como; las empresas turísticas no tienen mayor trascendencia en el desarrollo de la ciudad de Puno, pero si, baja responsabilidad social, para con la población, 100% de dichas empresas carece de una certificación de tipo social; en cuanto a la población hay una leve preferencia (50.66%), hacia el aprendizaje del idioma extranjero, indicándonos un buen pronóstico para la interacción con el turista extranjero. La tolerancia es acéptale hacia el turista con (88.25%), gran apego por parte de la población a eventos culturales 39.43%; la población percibe que no hay mucho riesgo de pérdida, tergiversación de la cultura a causa del turismo.