Show simple item record

dc.contributor.advisorVillalta Rojas, Luis Albertoes_PE
dc.contributor.authorMamani Cruz, Vanessa Judithes_PE
dc.date.accessioned2022-08-23T15:23:20Z
dc.date.available2022-08-23T15:23:20Z
dc.date.issued2022-08-24
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18857
dc.description.abstractEl síndrome de aspiración de líquido meconial es un tipo de dificultad respiratoria, asociado a factores cuyo reconocimiento previo pueden ayudar a disminuir la incidencia y morbimortalidad de este. OBJETIVO: Determinar cuáles son los factores asociados al síndrome de aspiración de líquido meconial en neonatos en el servicio de neonatología en el Hospital Regional de Ayacucho de Enero - diciembre 2021. METODOLOGÍA: El tipo de estudio es transversal, analítico, observacional, retrospectivo, retrolectivo. Los datos fueron obtenidos de historias clínicas que cumplieron con los criterios de inclusión. La población de estudio estuvo conformada por 82 neonatos, 41 con el diagnóstico de síndrome de aspiración de líquido meconial, y otros 41 diagnosticados con otro síndrome de dificultad respiratoria. El análisis estadístico se realizó con el software SPSSv28, la prueba de chi-cuadrada, V de Cramer, Odds Ratio y distribución de frecuencias. RESULTADOS: se encontró factores asociados: Prenatales como la edad gestacional a término (p<0.001). Neonatales como el peso entre 2500g a 3500g (p<0.001). Relacionados al parto como la consistencia del líquido meconial fluido (p<0.001), tipo de parto vaginal (p= 0.047). Maternos como la multiparidad (p=0.044). Relacionados a la hospitalización, como la estancia hospitalaria de mayor a 8 días (p=0.039). Sin embargo, es más probable en; el sexo neonatal masculino (OR=0.97), madres de procedencia rural (OR=1.234) con grado de instrucción secundario (OR=1.984). También es más frecuente: neonatos AEG 39.02%, puntaje APGAR normal 26.83% y una condición de egreso mejorado 46.34%. CONCLUSIÓN: Los factores asociados encontrados fueron: edad gestacional a término, peso entre 2500g a 3500g, liquido meconial fluido, tipo de parto vaginal, la multiparidad, estancia hospitalaria mayor 8 días. Es más probable; el sexo neonatal masculino, madres de procedencia rural con grado de instrucción secundario. Y más frecuente: neonatos AEG, puntaje APGAR normal y una condición de egreso mejorado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAspiraciónes_PE
dc.subjectLiquido meconiales_PE
dc.subjectRecién nacidoes_PE
dc.titleFactores asociados al síndrome de aspiración de líquido meconial en neonatos del servicio de neonatología del Hospital Regional de Ayacucho de enero - diciembre 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1511-2238es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorMercado Portal, Edyes_PE
renati.jurorBenavente Zaga, Edgar Rolandoes_PE
renati.jurorMendiguri Pineda, Alfredoes_PE
renati.author.dni72979204
renati.advisor.dni01231884


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess