dc.contributor.advisor | Rodriguez Huanca, Francisco Halley | es_PE |
dc.contributor.author | Cruz Chambilla, Nurya Anais | es_PE |
dc.date.accessioned | 2022-08-22T17:23:29Z | |
dc.date.available | 2022-08-22T17:23:29Z | |
dc.date.issued | 2022-08-25 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18851 | |
dc.description.abstract | La investigación se realizó en el Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA, Estación Experimental Agraria Illpa – Puno, Anexo experimental Quimsachata, con el objetivo de estimar la variabilidad genética para la resistencia a nematodos gastrointestinales en alpacas; la población de estudio fue de 992 alpacas, se recolectó muestras fecales directamente del recto del animal, estas se almacenaron en bolsas de polietileno, fueron registradas y posteriormente conservadas. El análisis parasitológico se realizó en el Laboratorio de Parasitología Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia – UNA Puno, para el recuento de huevos por gramo de heces para nematodos gastrointestinales se emplearon dos métodos: (a) el método de McMaster modificada con una sensibilidad de 100 huevos/g de heces, y (b) el método cualitativo de flotación, considerando niveles de infección como negativo, infección leve, infección moderada e infección elevada. Se usó un modelo de regresión lineal mixto para la determinación de la variabilidad genética, componentes de varianza y parámetros genéticos. En el resultado obtenido se comprenden valores de herencia de 0.32, 0.12, 0.14, 0.14, para huevos tipo Strongylus, Nematodirus spathiger, Nematodirus lamae, Lamanema chavezi, respectivamente; se estimó una heredabilidad baja de 0.11; se estimaron valores genéticos que oscilaron desde -0,26 a 0.34. Se concluye que la heredabilidad estimada y la varianza genética aditiva sugieren que en la población estudiada existe variabilidad genética para la resistencia a nematodos gastrointestinales, para el mejoramiento de dicho rasgo con base a la selección de los animales superiores, siendo una estrategia de control prometedora en el mejoramiento genético animal y su aplicación daría como resultado ganancias acumulativas y permanentes. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Variabilidad Genética | es_PE |
dc.subject | Resistencia | es_PE |
dc.subject | Nematodos Gastrointestinales | es_PE |
dc.subject | Alpaca | es_PE |
dc.title | Variabilidad genética para la resistencia a nematodos gastrointestinales en alpacas del Anexo Quimsachata – INIA | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Veterinario y Zootecnista | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Veterinaria y Zootecnia | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3967-0410 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 841056 | es_PE |
renati.juror | Olivera Marocho, Luis Vicente | es_PE |
renati.juror | Rojas Espinoza, Rolando Daniel | es_PE |
renati.juror | Rojas Espinoza, Rolando Daniel | es_PE |
renati.author.dni | 72916359 | |
renati.advisor.dni | 44171203 | |