Show simple item record

dc.contributor.advisorMayhua Palomino, Juanes_PE
dc.contributor.authorValeriano Nina, Fredy Alonsoes_PE
dc.date.accessioned2022-08-22T15:42:04Z
dc.date.available2022-08-22T15:42:04Z
dc.date.issued2022-03-25
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18846
dc.description.abstractLa resistencia de pilares es parte fundamental para el diseño minero y la estabilidad de excavaciones subterráneas exitosas, este ha sido motivo de estudio en varias minas del mundo, de los cuales han resultado las propuestas de aplicación de métodos: empíricos, analíticos, numéricos y observacionales. Así, esta investigación tiene como objetivo describir cuales son las características del dominio geomecánico y estimar la resistencia y estabilidad de pilares barrera en la mina Untuca. El dominio geomecánico consistió en la realización de la caracterización geológica, estructural, hidrogeológica y de macizo rocoso para luego estimar la resistencia y estabilidad de pilares barrera que involucró la revisión y aplicación de métodos empíricos, analíticos y numéricos, los cuales proporcionaron diferentes factores de seguridad y condiciones de estabilidad, motivo de discusión. La metodología aplicada en la investigación fue descriptiva. Como resultados relevantes tenemos que las características geomecánica están representadas por esquistos porfiroblásticos, con discontinuidades verticales (paralelas y transversales a los tajeos), estratificación y esquistosidad, con condiciones hidrogeológicas secas y un valor de GSI entre 50 y 60 que representa a un macizo rocoso de regular resistencia. Los análisis de estabilidad utilizando la formulación empírica CSIR-CIMFR y el modelamiento número 3D presentaron los resultados más congruentes con las observaciones y condiciones de estabilidad presentes en el sitio, resultando que los pilares barrera A, B, C, D, E, L, M y N son inestables en la última etapa de minado con factores de seguridad menores a 1. Se recomienda el relleno de los tajos durante la explotación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectFotogrametríaes_PE
dc.subjectGeomecánicaes_PE
dc.subjectMap3Des_PE
dc.subjectModelo numérico y pilar barreraes_PE
dc.titleCaracterización del dominio geomecánico para la estimación de la resistencia y estabilidad de pilares barrera en la Mina UNTUCA Puno, Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Geotecnia y Geomecánica Mineraes_PE
thesis.degree.disciplineGeotecnia y Geomecánica Mineraes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0313-0946es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline724127es_PE
renati.jurorLlanque Maquera, Oscar Eloyes_PE
renati.jurorApaza Campos, Victoriano Rolandoes_PE
renati.jurorMarín Paucara, Estebanes_PE
renati.author.dni70113496
renati.advisor.dni1341980


Files in this item

No Thumbnail [100%x80]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess