Show simple item record

dc.contributor.advisorSucari Leon, Anibales_PE
dc.contributor.authorZapana Coila, Yonies_PE
dc.date.accessioned2022-08-15T16:52:35Z
dc.date.available2022-08-15T16:52:35Z
dc.date.issued2022-08-24
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18831
dc.description.abstractLa presencia de metales pesados (Hg y As) en el agua, es un problema que compromete a la salud pública a nivel global, ya que son elementos altamente tóxicos y peligrosos para el ser humano. La descarga de aguas residuales sin tratamiento debido a las actividades mineras informales se ha convertido en un grave problema ambiental. Por lo tanto, las estrategias para eliminarlas son imprescindibles de investigar. Por ello, el objetivo fue determinar el porcentaje de remoción de los metales pesados mercurio y arsénico mediante la aplicación del biocarbón de waraqqo en las aguas residuales de la mina Rinconada - Puno. Presenta un enfoque cuantitativo y un tipo de investigación experimental, a escala de laboratorio, como primer paso se determinó la concentración de mercurio y arsénico antes de la aplicación del biocarbon de waraqqo, posteriormente se realizaron pruebas de adsorción utilizando 6 g de biocarbon puestos en contacto con 500 ml de solución de agua residual a diferentes tiempos de agitación (20-100) min a 200 rpm y un pH en el rango (5-12), posteriormente se determinó la concentración de mercurio y arsénico después de la aplicación del biocarbon de waraqqo. Logrando como resultado una reducción de la concentración de mercurio de 11,875mg/l a 4,375mg/l en el caso de arsénico la reducción fue de 11,107mg/l a 0,0719mg/l. Concluyendo que el máximo porcentaje de remoción en mercurio fue de 68%, a un pH = 5 y 100 minutos tiempo de agitación, mientras que para el arsénico se logró una reducción de 99% en las mismas condiciones.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectArsénicoes_PE
dc.subjectBiocarbones_PE
dc.subjectEfluentes mineroses_PE
dc.subjectMercurioes_PE
dc.subjectRemociónes_PE
dc.titleRemoción de los metales pesados mercurio y arsénico mediante la aplicación del biocarbon de waraqqo en las aguas residuales de la mina Rinconada - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3746-9761es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorArizaca Avalos, Americoes_PE
renati.jurorHuisa Mamani, Fideles_PE
renati.jurorTerán Dianderas, Amilcar Giovannyes_PE
renati.author.dni44366249
renati.advisor.dni42652726


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess