Show simple item record

dc.contributor.advisorSanchez Justo, Clodoaldo Arturoes_PE
dc.contributor.authorTeran Dianderas, Amilcar Giovannyes_PE
dc.date.accessioned2022-08-09T13:40:11Z
dc.date.available2022-08-09T13:40:11Z
dc.date.issued2022-06-22
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18789
dc.description.abstractEl uso del mercurio y otras sustancias en la recuperación del oro por parte de la minería informal en el Distrito de Ananea, Provincia de San Antonio de Putina, Región Puno, trae como consecuencia impactos sociales y ambientales, y estas afectaciones no son evaluadas, al no tener ningún control regulatorio oficial por las entidades y organismos del estado. El presente estudio tiene como objetivo determinar los impactos sociales y ambientales producidos por la explotación de la minería aurífera informal, aplicándose el enfoque de investigación cuantitativa, tipo de investigación básica, orientada a ampliar, profundizar y reforzar los conocimientos existentes, recogiendo información que permitió conocer y entender mejor la realidad, con un método inductivo y descriptivo. La población está conformada por 3380 personas que constituye el universo, siendo el cálculo estadístico de 182 personas, utilizándose como instrumento un cuestionario, para poder tener una seguridad del 95%. Concluyéndose que existe una relación directa entre la explotación de yacimientos auríferos por la minería informal con la generación de impactos sociales, que genera una considerable cantidad de puestos de trabajo, y les otorga un beneficio económico, con un ingreso promedio de 5 gramos de oro semanales, pero en contraposición el 94% no cuentan con acceso a los establecimientos de salud. A la vez generan impactos ambientales, identificándose que el 83% utilizan el mercurio en el procesamiento para la obtención del oro y que solo el 5.5% utilizan retortas para la recuperación del mercurio, esta minería aurífera informal muchas veces genera impactos negativos al medio ambiente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectContaminaciónes_PE
dc.subjectImpacto socio ambientales_PE
dc.subjectMinería aurífera informales_PE
dc.titleAnálisis de los impactos sociales y ambientales de la minería aurífera informal en el distrito de Ananea - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Relaciones Comunitarias y Resolución de Conflictos Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Sociales mención en Relaciones Comunitarias y Resolución de Conflictos Socialeses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4676-5036es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline314217es_PE
renati.jurorLlanque Maquera, Oscar Eloyes_PE
renati.jurorArizaca Torreblanca, Felix Abelardoes_PE
renati.author.dni01264086
renati.advisor.dni01341013


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess