Show simple item record

dc.contributor.advisorSalinas Mendoza, Davides_PE
dc.contributor.authorArohuanca Checalla, Edwar Romuloes_PE
dc.contributor.authorCcahuana Gutierrez, Javier Nelsones_PE
dc.date.accessioned2022-08-03T18:09:07Z
dc.date.available2022-08-03T18:09:07Z
dc.date.issued2022-08-05
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18770
dc.description.abstractEl presente trabajo en esencia busca la implementación de un nebulizador ultrasónico para la región Puno, el cual es diseñado en base a modelos comerciales de nebulizadores ultrasónicos portátiles, añadiendo una pantalla, pulsadores para navegación en un pequeño menú de opciones, un módulo para comunicación inalámbrica y una adaptación para poder conectar un oxímetro que también será modelado para implementación, diseñándose también un módulo central encargado de recibir datos del nebulizador por medio de una comunicación inalámbrica a 2.4GHz. La central además debe reenviar los datos por medio de un cable al puerto serial de una computadora y también al módulo Bluetooth integrado en la central. Los reenvíos de la información recibida por parte del nebulizador enviados por el puerto serial, tiene el objetivo de ingresar a una interfaz de escritorio que interpretará la información recibida y la adaptará para tener una visualización de los datos recibidos y podrá enviar ordenes, al igual que el medio Bluetooth que lo enviará a un dispositivo móvil que del mismo modo mostrará los datos y también podrá enviar ordenes al nebulizador conectado. Se realizaron pruebas del dispositivo en protoboards para la verificación del funcionamiento y posteriormente implementarlos para nuevamente verificar su funcionamiento, considerando junto con esto pruebas para poder calibrar el dispositivo con valores reales, como el caso del oxímetro empleado, determinando en las conclusiones las ventajas de tener medios visuales como la pantalla y las interfaces para tener mayor control del funcionamiento del nebulizador así como en las recomendaciones mencionar las mejoras que se pueden añadir en diseño de software y hardware.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectNebulizadores_PE
dc.subjectUltrasónicoes_PE
dc.subjectInalámbricoes_PE
dc.subjectInterfazes_PE
dc.subjectOxímetroes_PE
dc.titleDiseño e implementación de un nebulizador ultrasónico para la región Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Electrónicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Electrónicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1652-5525es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline712026es_PE
renati.jurorLarico Paco, Juan De Dioses_PE
renati.jurorCayo Cabrera, Guido Humbertoes_PE
renati.jurorMontalvo Atco, Máximo Amancioes_PE
renati.author.dni71209414
renati.author.dni73651196
renati.advisor.dni01342638


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess