dc.contributor.advisor | Gutierrez Alberoni, José Dante | es_PE |
dc.contributor.author | Sardon Ari, Zezy Yadeyda | es_PE |
dc.date.accessioned | 2022-08-03T17:21:26Z | |
dc.date.available | 2022-08-03T17:21:26Z | |
dc.date.issued | 2022-02-03 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18768 | |
dc.description.abstract | En la actualidad la humanidad vive una época atípica. Los estudiantes de la Unidad de Posgrado cumplen roles paralelos; por tal razón, el objetivo de este trabajo investigación es, determinar el grado de correlación que existe entre las condiciones laborales psicosociales y el Síndrome de Burnout en estudiantes de la Unidad de Posgrado de la FCEDUC - UNA-Puno durante la emergencia sanitaria por Covid 19. La metodología fue de tipo no experimental y diseño correlacional. La población estuvo conformada por 426 estudiantes, de ello se tomó una muestra probabilística de 202 estudiantes, a quienes se les aplicó dos instrumentos de investigación; para la variable condiciones laborales psicosociales, un cuestionario de 29 preguntas y para el síndrome de Burnout, el cuestionario Maslach Burnout Invetory (MBI – HSS) de 22 preguntas. Los resultados para la variable Condiciones laborales psicosociales indican la existencia de un alto nivel de percepción de riesgo psicosocial en demandas de trabajo (60.9%); y niveles medios en liderazgo (80.9%), control (67.8%) y recompensas (68.8%); y un nivel medio de síndrome de Burnout (48.5%). En conclusión existe una correlación positiva significativa entre el nivel de percepción de riesgo de las condiciones laborales psicosociales y el nivel de síndrome de Burnout, con un valor del coeficiente de correlación de Pearson igual a 0.549** los estudiantes de posgrado perciben niveles medios de riesgo psicosocial (68.3%) en sus entornos laborales y presentan un nivel medio de síndrome de Burnout (48.5%), debido al cumplimiento de roles paralelos, estudian y trabajan en la modalidad no presencial. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Agotamiento emocional | es_PE |
dc.subject | Condiciones psicosociales | es_PE |
dc.subject | Demandas de trabajo | es_PE |
dc.subject | Despersonalización | es_PE |
dc.subject | Realización personal | es_PE |
dc.subject | Síndrome de burnout | es_PE |
dc.title | Condiciones laborales psicosociales y síndrome de burnout en estudiantes de la unidad de posgrado de la FCEDUC - UNA-Puno, durante la emergencia sanitaria por Covid 19 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Magister Scientiae en Gestión Pública y Desarrollo Local | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencias sociales con mención en gestión pública y desarrollo local | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8358-9599 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.discipline | 417317 | es_PE |
renati.juror | Tumi Quispe, Jesús Evaristo | es_PE |
renati.juror | Velazco Reyes, Benjamín | es_PE |
renati.juror | Aguilar Narvaez, Hector Javier | es_PE |
renati.author.dni | 45987436 | |
renati.advisor.dni | 01213550 | |