Show simple item record

dc.contributor.advisorHuaquisto Caceres, Samueles_PE
dc.contributor.authorGonzales Vargas, Fredy Rubenes_PE
dc.date.accessioned2022-08-02T15:06:45Z
dc.date.available2022-08-02T15:06:45Z
dc.date.issued2022-08-04
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18741
dc.description.abstractEn la zona de estudio se tiene la gran necesidad de construir viviendas resistentes a los fenómenos naturales que los aqueja, con una inversión relativamente económica al alcance de las familias de bajos recursos económicos, necesidad por la cual se busca mejorar las propiedades físico mecánicas de los elementos de albañilería tradicional, por el cual surge la interrogante; ¿Los bloques de albañilería tradicional estabilizados con cemento tendrán mejores características físico-mecánicas que los bloques de albañilería tradicional (adobe y Ch’ampa)?. El presente estudio tiene como objetivo mejorar la resistencia en los bloques de albañilería tradicional comúnmente empleados para la edificación de viviendas rurales, mediante la estabilización con cemento, buscando incrementar significativamente la resistencia, durabilidad y mejorar las características físico mecánicas del adobe. La metodología empleada en el presente estudio es de tipo descriptivo, transversal, prospectivo y analítico, de nivel multivariado, muestreo no probabilístico, por conveniencia. De los resultados obtenidos se distingue el aumento gradual de la resistencia a la compresión de los bloques estabilizados en un 52.44%, 70.05% y 124.99% respectivamente frente a un bloque de albañilería tradicional, siendo la mayor resistencia obtenida 20.29 kg/cm², la reducción de la absorción en un 47.38% frente a un bloque de albañilería tradicional, lo hace ideal para mantener su consistencia y durabilidad. Se concluye que la estabilización del adobe con cemento mejora significativamente sus propiedades físico mecánicas incrementado la resistencia a condiciones de humedad, erosión y compresión.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectBloque de tierra compactadoes_PE
dc.subjectAlbañilería tradicionales_PE
dc.subjectEstabilización con cementoes_PE
dc.subjectEdificaciones ruraleses_PE
dc.subjectConocimientos empíricoses_PE
dc.titleMejoramiento de las propiedades del adobe con la estabilización de cemento, en viviendas autoconstruidas por familias de bajos recursos económicos en el Centro Poblado Ramis, Taraco, Huancané - 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9294-6359es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorVitulas Quille, Yasmani Teofiloes_PE
renati.jurorGonzales Gutierrez, Carlos Albertoes_PE
renati.jurorDe La Riva Tapia, Gleny Zoilaes_PE
renati.author.dni72968553
renati.advisor.dni01320200


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess