Show simple item record

dc.contributor.advisorQuicaño de Lopez, Filomena Lourdeses_PE
dc.contributor.authorCusacani Ticona, Dany Yessicaes_PE
dc.date.accessioned2022-07-28T02:54:15Z
dc.date.available2022-07-28T02:54:15Z
dc.date.issued2022-08-02
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18730
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de auriculares y los efectos en la salud auditiva, en estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa Comercial 45 de Puno, 2019. El tipo de investigación fue descriptivo correlacional, con diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por 183 estudiantes matriculados en 5to grado de educación secundaria, con una muestra de 124 estudiantes; el tipo de muestreo utilizado fue probabilístico, tomada al azar por conglomerados. Para la recolección de datos, la técnica empleada fue la encuesta, y como instrumento se utilizó un cuestionario de Ana Belva Negrón Cuba con una validez de 0.2264, si p < 0.05 el instrumento es válido y con una confiabilidad de K-Richardson de 0.9884, que es altamente confiable. Los resultados obtenidos muestran que, el 42.7 % dde los estudiantes tienen uso inadecuado de los auriculares y efectos negativos en la salud auditiva. Respecto al tiempo de uso de auriculares, el 54 % de los estudiantes tienen uso adecuado. En cuanto al uso de tipo de auriculares, el 73.4 % de los estudiantes tienen el uso inadecuado. Respecto a los efectos en la salud auditiva, el 90.3 % tienen efectos positivos físicos, el 69.4 % efectos negativos psicológicos y el 62.1 % efectos negativos sociales. Al realizar la prueba de correlación estadística de Pearson, se obtuvo como resultado de 0.537, con un valor de significancia de (0.000) < (0.05), por el que estos resultados demuestran que existe relación positiva moderada entre ambas variables. Por lo tanto, se concluye que los estudiantes, tienen uso inadecuado de los auriculares y un mayor porcentaje tienen efectos negativos psicológicos y sociales, siendo estos, dañinos para la salud auditiva en los estudiantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAuriculareses_PE
dc.subjectEfectos en la saludes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.titleUso de auriculares y los efectos en la salud auditiva en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Comercial 45 - Puno 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4032-9113es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorAlvarez Urbina, Nancy Silviaes_PE
renati.jurorBelizario Gutierrez, Juliaes_PE
renati.jurorBelizario Gutierrez, Juliaes_PE
renati.author.dni73994441
renati.advisor.dni01333032


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess