Show simple item record

dc.contributor.advisorGoyzueta Camacho, Gilmar Gamalieles_PE
dc.contributor.authorChata Castillo, David Evaldoes_PE
dc.date.accessioned2022-07-27T14:23:25Z
dc.date.available2022-07-27T14:23:25Z
dc.date.issued2022-07-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18716
dc.description.abstractEl PNBS es un importante reservorio de vida, por lo cual requiere un conocimiento adecuado sobre las especies que lo conforman. Bajo este contexto la presente tesis tuvo como objetivos, determinar la riqueza, abundancia relativa y patrones de actividad de los mamíferos terrestres medianos y grandes de la zona. El estudio se llevó a cabo mediante el uso de cámaras trampa entre los meses de agosto del 2020 a octubre del 2021, al interior del PNBS en la zona aledaña a la cocha denominada “guacamayo”. El área de estudio fue de 2.56 km2, donde se colocó 9 cámaras trampa distanciadas entre sí por 650 m, y colocadas cerca de senderos o áreas con presencia confirmada de animales. Con un esfuerzo de muestreo de 2674 días/trampa (1640 días/trampa para época seca y 1034 días/trampa para época lluviosa), se obtuvieron 1682 registros considerados como independientes, donde se registraron 22 especies de mamíferos terrestres medianos y grandes agrupados 8 órdenes, 14 familias y 19 géneros. Dasyprocta variegata fue la especie más abundante, seguida por Pecari tajacu, Mazama americana y Tapirus terrestris, en el caso de los carnívoros Leopardus pardalis es la especie que tiene una mayor abundancia en el área de estudio. Se registraron 13 especies listadas en CITES, y otras 3 especies listadas como Vulnerables por la UICN (Tapirus terrestris, Priodontes maximus y Myrmecophaga tridactyla). Se observa mayor Abundancia Relativa durante la época seca para Dasyprocta variegata, Pecari tajacu, Tapirus terrestris, Leopardus pardalis, Didelphis marsupialis y Puma concolor, y mayor Abundancia Relativa durante la época lluviosa para Mazama americana y Dasypus sp. Mediante el uso de la prueba t de Student se determinó que no existe diferencia significativa de la abundancia entre épocas, salvo cuatro especies que muestran diferencias entre épocas: Dasyprocta variegata, Leopardus pardalis, Eira barbara con mayor abundancia en época seca y Dasypus sp. con mayor abundancia en época lluviosa. Los patrones de actividad se determinaron como Diurno, Nocturno y Crepuscular donde, Mazama americana, Tapirus terrestris, Puma concolor y Leopardus pardalis tienen actividad durante las 24 horas; Mazama nemorivaga, Pecari tajacu, Eira barbara, Puma jaguarundi, Saimiri boliviensis y Dasyprocta variegata son predominantemente Diurnos; y Procyon cancrivorus, Priodontes maximus, Dasypus sp., Didelphis marsupialis y Cuniculus paca son predominantemente Nocturnos. Finalmente se determinó que no se cuenta con diferencia significativa en los patrones de actividad entre épocas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAbundancia relativaes_PE
dc.subjectPatrones de actividades_PE
dc.subjectEspecieses_PE
dc.subjectEstudioes_PE
dc.subjectMamíferoses_PE
dc.titleAbundancia relativa y patrones de actividad en mamíferos terrestres medianos y grandes en temporada seca y lluviosa en la cocha Guacamayo, Parque Nacional Bahuaja Sonene, Madre de Dioses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5520-5933es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline511046es_PE
renati.jurorLoza del Carpio, Alfredo Ludwiges_PE
renati.jurorMiranda Mamani, Jesuses_PE
renati.jurorTurpo Aroquipa. Renzo Hernanes_PE
renati.author.dni71722080
renati.advisor.dni01209561


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess