Show simple item record

dc.contributor.advisorChavez Fernandez, Fernando Amilcares_PE
dc.contributor.authorTicona Roque, Rodrigoes_PE
dc.date.accessioned2022-07-26T15:23:53Z
dc.date.available2022-07-26T15:23:53Z
dc.date.issued2022-07-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18705
dc.description.abstractEl OBJETIVO de este estudio fue “determinar la relación que existe entre la eficiencia masticatoria y la pérdida de la 1ra molar inferior en pacientes que acuden al servicio de odontología del Centro de salud Santa Adriana Juliaca 2020”. MATERIALES Y METODOS: el trabajo de investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, transversal, con diseño no experimental, de alcance correlacional. La población estuvo conformada por 80 pacientes entre edades de 20 a 50 años (40 varones y 40 mujeres) fueron asignados y agrupados según edad, (joven, adulto, y adulto mayor). La eficiencia masticatoria se evaluó masticando goma de mascar de dos colores por 20 ciclos masticatorios durante un minuto, se escaneo en el programa Adobe Photoshop CS6 2021. Y la perdida de la 1ra molar, se determinó a través del cuestionario. RESULTADOS: a través del coeficiente de Rho de Spearman, con un valor de (-,037) se ha logrado determinar que existe una correlación negativa baja entre las variables Eficiencia masticatoria y Perdida de la 1ra molar inferior; con un valor de (0,149) de Rho de Spearman existe una correlación positiva muy baja entre la eficiencia masticatoria y la edad de los pacientes; con un valor de (0,034) de Rho de Spearman existe una correlación positiva baja entre la eficiencia masticatoria y genero de los pacientes; con un valor de (-,103) de Rho de Spearman existe una correlación negativa muy baja entre la eficiencia masticatoria y lado del molar perdido de los pacientes. Con un valor de sig (0,787), donde se rechaza la (H1) y se acepta la (H0), se CONCLUYE que “No existe una relación positiva entre la eficiencia masticatoria y la perdida de la 1ra molar inferior en pacientes que acuden al servicio de odontología del Centro de salud Santa Adriana Juliaca 2020”.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEficacia masticatoriaes_PE
dc.subjectMolares_PE
dc.subjectPerdidaes_PE
dc.subjectPacienteses_PE
dc.titleEvaluación de la eficiencia masticatoria en relación con la perdida de la 1ra molar inferior en pacientes que acuden al servicio de odontología del centro de salud Santa Adriana Juliaca 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8031-3514es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorValdez Velazco, Gian Carloes_PE
renati.jurorTapia Centellas, Yudy Yanethes_PE
renati.jurorAtayupanqui Nina, Augusto Fernandoes_PE
renati.author.dni43630941
renati.advisor.dni01315777


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess