Show simple item record

dc.contributor.advisorHuichi Atamari, Eleodoroes_PE
dc.contributor.authorCharca Coyla, Oresteses_PE
dc.date.accessioned2022-07-26T02:34:41Z
dc.date.available2022-07-26T02:34:41Z
dc.date.issued2018-04-25
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18704
dc.description.abstractLa ciudad de Puno está considerado dentro de los diez destinos turísticos más visitados del Perú según la MINCETUR, que tiene como principal atractivo el lago Titicaca, el más alto y navegable del mundo, con estas cualidades naturales, es que se plantea proponer un centro recreacional eco – turístico en el Centro Poblado Turístico Uros - Chulluni, como un atractivo eco - sostenible, que pueda suplir la déficit de centros eco - turísticos en la ciudad de Puno, y paralelamente generar un mayor movimiento turístico sostenible preservando la flora y fauna del lago, además la población sea beneficiada económicamente positiva. La investigación se centra básicamente, en el desarrollo de tipologías arquitectónicas, para la mejora de dinámicos territorial específicamente eco – turísticas, utilizando materiales del lugar como parte de una conexión de intervención del hombre con la naturaleza. Así mismo, se indica detalladamente los procesos de diseño, previo análisis del lugar in situ para el planteamiento de la propuesta, con la finalidad de lograr una propuesta certera y exitosa para el beneficio de la población de la ciudad de Puno. Finalmente se analizara el desarrollo y performance del proyecto de investigación, para poder precisar las conclusiones y propuesta, para un mejor modelo de guía para futuras propuestas de índole eco - sostenibles, para la mejora continua del desarrollo con equidad, propiamente dicho tema de investigación se debe planteara bajo parámetros del medioes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCentro recreacionales_PE
dc.subjectEco - turismoes_PE
dc.subjectSosteniblees_PE
dc.subjectTipologías arquitectónicases_PE
dc.titleCentro recreacional eco - turístico del Centro Poblado Turístico Uros - Chullunies_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9251-0002es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline731156es_PE
renati.jurorVillegas Abrill, Jorge Adanes_PE
renati.jurorHarvey Recharte, Katherine Felicitaes_PE
renati.jurorLinares Aparicio, Juan Hernando Emilioes_PE
renati.author.dni44469696
renati.advisor.dni29445376


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess