Show simple item record

dc.contributor.advisorMiranda Zea, Norberto Sixtoes_PE
dc.contributor.authorSucaticona Toque, Zaida Lizethes_PE
dc.date.accessioned2022-07-25T16:10:32Z
dc.date.available2022-07-25T16:10:32Z
dc.date.issued2022-07-25
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18691
dc.description.abstractEl trabajo tiene como objetivo evaluar la remoción de turbiedad y aluminio residual en aguas naturales por coagulación-floculación con sulfato de aluminio y policloruro de aluminio con adición de floculantes ayuda, harina de papa deshidratada de la especie Imilla Negra e Imilla rosada; debido a los floculantes químicos utilizados producen aluminio residual que pueden producir desórdenes epidemiológicos neurológicos. En la metodología los floculante ayuda, harina de papa deshidratada es de malla 100, de activación acido 1:1 p/v; con ácido nítrico 0.1M, agitados a 100 rpm/30 minutos, secado en estufa a 60ºC, hasta peso constante, caracterizadas por Difracción de rayos X; Las pruebas coagulación- floculación fueron evaluadas por test de jarras, coagulación a 200 rpm/3 minutos, seguido por floculación a 20 rpm/20 minutos y sedimentación/20 minutos, en estas se evalúan las dosis óptimas, para remoción de turbiedad y aluminio residual. Los resultados reportan, la dosis óptima de 5mL∙L^(-1) del 1%,para la floculación para Sulfato y Policloruro de Aluminio y la dosis óptima de 5mL ∙L^(-1) del 1%, para los floculantes ayuda. Concluyéndose que se obtuvo la mayor remoción de turbiedad (95,91%) y de aluminio residual (93,83%) a un pH óptimo de 7,3 utilizando floculante Policloruro de Aluminio con adición de floculantes ayuda de harina de papa deshidratada de variedad Imilla Negra; seguido de la remoción de turbiedad (93,88%) y de aluminio residual (93,83%) a un pH óptimo de 7,3 utilizando floculante Policloruro de Aluminio con adición de floculante ayuda de harina de papa de la variedad Imilla rosada. El trabajo tiene como objetivo evaluar la remoción de turbiedad y aluminio residual en aguas naturales por coagulación-floculación con sulfato de aluminio y policloruro de aluminio con adición de floculantes ayuda, harina de papa deshidratada de la especie Imilla Negra e Imilla rosada; debido a los floculantes químicos utilizados producen aluminio residual que pueden producir desórdenes epidemiológicos neurológicos. En la metodología los floculante ayuda, harina de papa deshidratada es de malla 100, de activación acido 1:1 p/v; con ácido nítrico 0.1M, agitados a 100 rpm/30 minutos, secado en estufa a 60ºC, hasta peso constante, caracterizadas por Difracción de rayos X; Las pruebas coagulación- floculación fueron evaluadas por test de jarras, coagulación a 200 rpm/3 minutos, seguido por floculación a 20 rpm/20 minutos y sedimentación/20 minutos, en estas se evalúan las dosis óptimas, para remoción de turbiedad y aluminio residual. Los resultados reportan, la dosis óptima de 5mL∙L^(-1) del 1%,para la floculación para Sulfato y Policloruro de Aluminio y la dosis óptima de 5mL ∙L^(-1) del 1%, para los floculantes ayuda. Concluyéndose que se obtuvo la mayor remoción de turbiedad (95,91%) y de aluminio residual (93,83%) a un pH óptimo de 7,3 utilizando floculante Policloruro de Aluminio con adición de floculantes ayuda de harina de papa deshidratada de variedad Imilla Negra; seguido de la remoción de turbiedad (93,88%) y de aluminio residual (93,83%) a un pH óptimo de 7,3 utilizando floculante Policloruro de Aluminio con adición de floculante ayuda de harina de papa de la variedad Imilla rosada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPapa deshidratadaes_PE
dc.subjectAluminio residuales_PE
dc.subjectActivación químicaes_PE
dc.subjectFloculaciónes_PE
dc.subjectFloculante ayudaes_PE
dc.titleTratamiento de aguas naturales por floculación con sales de aluminio y floculante ayuda harina de papa deshidratada, para remoción de turbiedad, aluminio residual y reducción del floculantees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Químicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Químicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Químicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3175-8415es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline531026es_PE
renati.jurorRodriguez Melo, Mariaes_PE
renati.jurorAruhuanca Cartagena, Jorgees_PE
renati.jurorMamani Quispe, Jose Nestores_PE
renati.author.dni75416161
renati.advisor.dni01288560


Files in this item

No Thumbnail [100%x80]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess