Show simple item record

dc.contributor.authorPacori Achata, Jhon Lucases_PE
dc.date.accessioned2022-07-25T01:40:49Z
dc.date.available2022-07-25T01:40:49Z
dc.date.issued2017-12-06
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18685
dc.description.abstractLa crisis es el tipo más frecuente de trastorno convulsivo de la infancia, está asociada con fiebre de 38ºC o más, se presenta sin presencia de alguna enfermedad causal identificada, como infecciones del sistema nervioso central o alteraciones metabólicas. La mayoría de los casos son benignos y auto-limitados, y no está recomendado el tratamiento. La etiología de las crisis febriles, no es bien conocida, por lo tanto es muy importante determinar los factores de riesgo que desencadenan el cuadro, principalmente para establecer las acciones de prevención, algunos estudios mencionan como factores de riesgo los sociodemográficos, antecedentes familiares de convulsiones febriles, antecedentes personales de convulsiones febriles o no febriles entre otros. Este proyecto tiene importancia teórica y práctica, porque, brindara a los médicos mejores luces sobre los factores de riesgo de las crisis febriles; también tiene importancia social, debido a que al conocer los factores de riesgo, se podrán implementar medidas de prevención adecuadas y disminuir la incidencia de dicha patología De igual manera nuestros resultados permitirán orientar a las madres de familia sobre las medidas de prevención de las crisis febriles. El interés de la investigación se basa principalmente en el aporte académico y científico que ofrece, analizando los factores de riesgo de las crisis febriles, beneficiando al Hospital III Es Salud Puno para que puedan implementar guías de intervención acerca de la patología y disminuir su incidencia para evitar complicaciones futuras en los niños. El objetivo será determinar la prevalencia y los factores asociados a crisis febril en niños menores de 5 años de edad en el Hospital III Es Salud Puno en el año 2018.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPediatríaes_PE
dc.subjectNiños menoreses_PE
dc.subjectCrisis febriles_PE
dc.titlePrevalencia y factores asociados a crisis febril en niños menores de 5 años en el Hospital III EsSalud Puno. año 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Pediatríaes_PE
thesis.degree.disciplinePediatríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912859es_PE
renati.author.dni42166476


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess