Show simple item record

dc.contributor.advisorPari Ccama, Yolandaes_PE
dc.contributor.authorParra Cari, Margotes_PE
dc.date.accessioned2022-07-24T20:57:48Z
dc.date.available2022-07-24T20:57:48Z
dc.date.issued2022-07-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18682
dc.description.abstractLa investigación denominada “El Ciberacoso y su influencia en la autoestima de los estudiantes del 5to grado, de la Institución Educativa Secundaria Pedro Vilcapaza – Azángaro. 2019”, tuvo como objetivo general: determinar la influencia de ciberacoso en la autoestima de los estudiantes, como hipótesis general se planteó; el ciberacoso influye significativamente en la autoestima de los estudiantes, la investigación comprende el enfoque cuantitativo, de tipo básica o sustantiva, el nivel de alcance es Descriptivo - Explicativo, diseño de estudio no experimental de corte transversal, se utilizó el método hipotético - deductivo, se trabajó con tipo de muestra no probabilístico por conveniencia, siendo 200 estudiantes del quinto grado de ambos sexos, para la recolección de información se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario escala tipo Likert. Los datos se procesaron por medio del software SPSS ver. 25. El método estadístico que se usó para validar la hipótesis fue la CHI cuadrado de Pearson. Donde se arriba a los resultados siguientes: para el objetivo general, se demuestra que el ciberacoso influye en la autoestima de los estudiantes donde el 55.5% manifiestan estar expuestos a los factores de riesgo social de ciberacoso y presentan un nivel de autoestima media, el valor de significancia es igual a p = 0.001, que es menor a un nivel de significancia o error de 0.05=5%, para el objetivo específico 1, se evidencia ya que un 16,5 % afirman haber sufrido el tipo de ciberacoso que son los insultos y tienen un nivel de autoestima media, el valor de significancia es igual a p = 0,001 que es menor a un nivel de significancia o error de 0.05=5%, para el objetivo 2, el 25 % de estudiantes afirman que tienen poca comunicación y afecto entre padres e hijos como tal afecta a su sentido de identidad o autoconcepto, el valor de significancia es igual a 𝑝����� = 0.000, que es menor a un nivel de significancia o error de 0.05=5%.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectCiberacosoes_PE
dc.subjectLas tecnologías de la informaciónes_PE
dc.subjectLa comunicaciónes_PE
dc.titleEl ciberacoso y su influencia en la autoestima de los estudiantes del 5to grado, de la Institución Educativa Secundaria Pedro Vilcapaza - Azangaro 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3551-762Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorPinto Sotelo, Georgina Alejandrinaes_PE
renati.jurorArpasi Chambi, Katia Marlenyes_PE
renati.jurorSucapuca Tito, Elizabethes_PE
renati.author.dni45840580
renati.advisor.dni40370066


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess