dc.contributor.advisor | Marin Paucara, Esteban | es_PE |
dc.contributor.author | Yana Calsin, Bruno Javier | es_PE |
dc.date.accessioned | 2022-07-24T15:43:45Z | |
dc.date.available | 2022-07-24T15:43:45Z | |
dc.date.issued | 2022-07-26 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18679 | |
dc.description.abstract | La investigación se enfoca en la ejecución del frente de la galería 1 850W, en la empresa minera Achanizo E.I.R.L., realizando las operaciones se encontró deficiencias de perforación y voladura, efectuar una malla de perforación de 28 taladros en una sección de 1,8m x 2,1m y obtener una avance promedio de 0,95m hacia que la eficiencia de perforación y voladura no sea lo esperado por la empresa. Es por eso que el objetivo esencial de la presente investigación es incrementar la eficiencia en perforación y voladura aplicando el nuevo diseño de malla en el frente de la galería 1 850W, de la minera Achanizo E.I.R.L. - Arequipa, la metodología para esta investigación será de enfoque cuantitativo, donde se iniciaron evaluando las operaciones unitarias de perforación y voladura anterior, analizándolos y posteriormente obtener el nuevo diseño de malla mediante el modelo de roger holmberg y así incrementar la eficiencia. Los resultados muestran que al realizar esta investigación se obtuvo resultados óptimos en el frente de la galería 1 850W, aplicando el nuevo diseño de malla reducimos de 28 a 26 taladros, y en consecuencia se incrementó la eficiencia en longitud efectiva de avance que paso a ser de 0,95m a 1,06m siendo la perforación más eficiente al anterior, en voladura con una adecuada cantidad y selección de explosivo se logró reducir de 104 a 89 cartuchos de explosivo logrando un incremento de eficiencia de voladura de 86,5% a 95,5%, haciendo una diferencia del 9% más eficiente al anterior, además se obtuvo una mejor estabilidad del frente y mejor dimensionamiento de la sección. Estos resultados positivos sirvieron como ejemplo para poder aplicarlos en otras labores de similares características en la minera Achanizo E.I.R.L. – Arequipa. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Avance | es_PE |
dc.subject | Eficiencia | es_PE |
dc.subject | Incremento | es_PE |
dc.subject | Malla de perforación | es_PE |
dc.subject | Voladura | es_PE |
dc.title | Incremento de la eficiencia en perforación y voladura aplicando el nuevo diseño de malla en el frente de la galería 1 850W, en la empresa minera Achanizo E.I.R.L. - Arequipa | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero de Minas | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Minas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8868-6868 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 724026 | es_PE |
renati.juror | Tapia Valencia, Henry Arnaldo | es_PE |
renati.juror | Sucari Leon, Anibal | es_PE |
renati.juror | Quea Gutierrez, Lucio | es_PE |
renati.author.dni | 75428681 | |
renati.advisor.dni | 01223130 | |