Show simple item record

dc.contributor.advisorBelon Frisancho, Jesus Leonidas Oswaldoes_PE
dc.contributor.authorApaza Lizarraga, Marleny Deisyes_PE
dc.date.accessioned2022-07-19T15:29:13Z
dc.date.available2022-07-19T15:29:13Z
dc.date.issued2022-07-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18642
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación radica en analizar las modificatorias del Código Penal y Código Procesal Penal desde la perspectiva de enfoque de género, concretamente, se enfoca en las últimas modificatorias realizadas a los referidos cuerpos normativos, ello teniendo en cuenta que se desconoce con exactitud de la cantidad de normas modificadas y, lo más importante, se carece de información acerca las implicancias que tiene la modificación desde el enfoque de género en nuestro ordenamiento jurídico. Siendo así, el problema de la presente investigación reza así: ¿De qué manera en las modificaciones e incorporaciones de la legislación penal peruana, desde la perspectiva de género colocan al varón en una situación de desigualdad?, además el objetivo general es analizar si las modificaciones e incorporaciones de la legislación penal peruana desde la perspectiva de género colocan al varón en una situación de desigualdad. La metodología de investigación consiste en lo siguiente: (i) enfoque: cualitativo, (ii) tipo de investigación: descriptiva y hermenéutica, (iii) técnicas: análisis inductivo, análisis de contenido y análisis documental, (iv) instrumentos: ficha de estudio, ficha de análisis de documental. Finalmente, los resultados alcanzados con la investigación son: (i) existen varias modificaciones e incorporaciones efectuadas en el Código Penal y Código Procesal Penal desde la perspectiva de género. (ii) los legisladores peruanos no realizan una adecuada aplicación de la perspectiva de género (iii) las consecuencias de las modificatorias efectuadas desde la perspectiva de género trajo consigo la vulneración del derecho a la igualdad y el acceso a la justicia del varón.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCódigo Penales_PE
dc.subjectEnfoque de géneroes_PE
dc.subjectIgualdades_PE
dc.subjectCódigo Procesal Penales_PE
dc.titleAnálisis de las modificatorias del Código Penal y Código Procesal Penal desde la perspectiva de enfoque de géneroes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9301-795Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorDueñas Roque, Diana Milagroses_PE
renati.jurorDeza Colque, Rene Raules_PE
renati.jurorArizaca Maquera, Anthony Juan Felixes_PE
renati.author.dni70767970
renati.advisor.dni02144001


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess