Show simple item record

dc.contributor.advisorQuinto Gastiaburu, Diana Elizabethes_PE
dc.contributor.authorTurpo Aguilar, Luz Marinaes_PE
dc.contributor.authorParedes Mamani, Brajean Freddyes_PE
dc.date.accessioned2022-07-08T16:17:15Z
dc.date.available2022-07-08T16:17:15Z
dc.date.issued2022-07-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18588
dc.description.abstractEn la presente investigación se realizó un análisis del desempeño sísmico, estimado del proceso de modelamiento y análisis sísmico, realizada a la propuesta arquitectónica de una edificación de uso común con 12 niveles, en un sistema convencional, con aisladores elastoméricos y disipadores de energía de fluido viscoso, siguiendo un diseño de investigación experimental. Para el desarrollo de los objetivos primeramente, se realiza la estructuración y dimensionamiento de elementos estructurales a la propuesta arquitectónica, mediante un análisis sísmico, según la normativa E.030 “Diseño sismorresistente”, obteniendo así el modelamiento convencional, posteriormente y tomando como base al modelamiento convencional se procede al diseño de aisladores elastoméricos, según la normativa E.031 “Aislamiento sísmico” y el diseño de disipadores de energía de fluido viscoso, según el preestandar FEMA 356 obteniendo así el modelamiento del sistema con aisladores y con disipadores respectivamente. Una vez obtenidos los modelamientos, se procede a realizar un análisis historia de respuesta, con registros sísmicos escalados por un espectro sísmico correspondiente a un sismo máximo considerado (SMC), definido por la normativa E.031, para así obtener los parámetros de respuesta estructural con fines de determinar el desempeño sísmico para los tres sistemas. Finalmente se determinó el desempeño sísmico en función de las respuestas estructurales, teniendo como resultado que el modelamiento estructural de la edificación convencional, con aisladores y con disipadores alcanzan un nivel de desempeño de cerca al colapso, totalmente operacional y operacional respectivamente, concluyendo que un diseño convencional con la normativa E.030 no asegurara la seguridad de vida de las personas ante un SMC y que el uso tanto de aisladores y disipadores, mejoran de manera efectiva el nivel de desempeño de la edificación de uso común de 12 niveles.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAisladoreses_PE
dc.subjectDesempeño sísmicoes_PE
dc.subjectDisipadoreses_PE
dc.subjectEstado de dañoes_PE
dc.titleDesempeño sísmico de una edificación de 12 niveles en un sistema convencional, con aisladores elastoméricos y disipadores de energía de fluido viscosoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1461-5853es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorLuza Flores, Nicolases_PE
renati.jurorAguilar Chuquimia, Henry Antonioes_PE
renati.jurorIngaluque Arapa, Silvia Leonores_PE
renati.author.dni70413774
renati.author.dni70846874
renati.advisor.dni01320200


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess