Show simple item record

dc.contributor.advisorPuño Canqui, Luis Guillermoes_PE
dc.contributor.authorChura Quispe, Felix Benjamines_PE
dc.date.accessioned2022-07-07T15:32:54Z
dc.date.available2022-07-07T15:32:54Z
dc.date.issued2015-07-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18577
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación, fue desarrollada a través de estrategias metodológicas las cuales enfatizaron, el uso de diferentes niveles de escritura y pasos para la producción de textos. La metodología de la investigación acción, está enmarcada en el enfoque cualitativo y el diseño de investigación acción; los instrumentos utilizados fueron identificadas en la Propuesta Pedagógica Alternativa identificando las estrategias, utilizando diversas Test de producción de textos seleccionadas de acuerdo al entorno donde vive el niño todos ello previo análisis en los diarios del campo. Las estrategias metodológicas identificas en el presente proyecto son: Secuencia de imágenes, descripción de imágenes y cuantos cuentos cuentas tú.; sustentada por dos autores (David Casani e Isabel Solé ) todos ellos identificados en las estrategias Mejorando la producción de textos en el área de comunicación en los estudiantes de segundo grado de la I.E.P. Nº 70 664 de Vilcallami - 2013..El presente proyecto de investigación se desarrolla con el propósito de transformar la enseñanza en producción de textos. Tiene como finalidad de mejorar los niveles de producción de textos tanto como la adecuación de la situación comunicativa, coherencia y cohesión en los estudiantes y así formar escritores estratégicos y eficientes. Decimos que un estudiante produce un texto eficiente cuando dicho texto comunica claramente el mensaje a otra persona. Ella requiere de un proceso de planificación elaboración y revisión del texto. La producción de un texto eficiente implica mucho más que escribir con letra legible y sin errores ortográficos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGestión curriculares_PE
dc.subjectEstrategias metodológicas en las diferentes áreas curriculareses_PE
dc.titleMejorando la producción de textos en el área de comunicación en los estudiantes del segundo grado de la I.E.P. Nº 70 664 de Vilcallami 2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Educación Intercultural Bilingüe - Nivel de Educación Primaria de Educación Básica Regulares_PE
thesis.degree.disciplineEducación Intercultural Bilingüe - Nivel de Educación Primaria de Educación Básica Regulares_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6908-4028es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline112109es_PE
renati.jurorMancha Pineda, Estanislao Edgares_PE
renati.jurorZevallos Mendoza, Guillermoes_PE
renati.jurorCallata Gallegos, Zaida Estheres_PE
renati.author.dni1865477
renati.advisor.dni1311539


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess